Redacción
El presidente y secretario de la Comisión de la Agenda 2030 de la LXI Legislatura de Querétaro, diputados Eric Silva Hernández y Arturo Maximiliano García Pérez, se reunieron con el presidente y miembros del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A. C. (Conseqro), con el propósito de dialogar y sentar bases se entendimiento y colaboración en temas importantes de planeación de largo plazo para la entidad como: Agua, movilidad y energías limpias, entre otros.
De la reunión se desprendió también el acuerdo de celebrar un convenio de colaboración en el corto plazo entre este Consejo y la LXI Legislatura, a través de la Comisión de la Agenda 2030; así como la participación del Conseqro en las mesas de trabajo que iniciarán el próximo viernes en torno a la Iniciativa de Ley de Aguas para Querétaro.
En la reunión estuvieron presentes: Miguel Bres, presidente de la Comisión de Movilidad y secretario del Consejo de Planeación; Antonio Vergara, miembro de la Comisión de Movilidad y presidente de la Comisión de Agricultura de dicho Consejo; así como Luis Lozano, director del organismo; Emmanuel Bravo, líder del Proyecto de Movilidad del mismo; así como el consejero José Ernesto Hernandez.
Luego de escuchar la exposición de los representantes del Conseqro, el diputado Eric Silva, presidente de la Comisión de la Agenda 2030, les manifestó su deseo de colaboración, dijo que es mucho lo que ese Consejo pudiera aportar: “Estoy seguro que de la mano de especialistas que ustedes tienen y de la buena voluntad que manifiestan, podemos generar información importante para la toma de decisiones; (…) porque no podemos idear algo si no tenemos un diagnóstico verás, si no sabemos exactamente dónde estamos parados”, afirmó y puso como ejemplo el tema del agua, “será vital tener un verdadero diagnóstico de cuál es el estatus de nuestros reservorios de agua subterránea y agua superficial (…)”.
El diputado los invitó a participar en los trabajos de las mesas técnicas que darán inicio el próximo viernes, en torno a la iniciativa de Ley Estatal de Aguas, la cual expresó: “Es una ley que será muy amplia, (…) con un gran impacto a nivel estatal, para que por fin Querétaro cuente verdaderamente con una Ley de Aguas, que no tenemos en este momento, esa es la realidad, (…) lo único que tenemos es cómo regular, cómo prestar el servicio, pero no cómo vamos a garantizar que Querétaro tenga agua y en eso estamos trabajando”.
El diputado Arturo Maximiliano García, por su parte, manifestó su beneplácito de que esta comisión pueda colaborar con el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A. C: “Celebrar que ustedes están en esta etapa donde están profundizando en estudios de diagnóstico, que coincide en un momento en el que nosotros estamos también trabajando en iniciativas en la materia”.
En ese sentido, el diputado les compartió que ya se presentó por parte del Grupo Legislativo de Morena, una iniciativa de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Querétaro, en la que destaca -dijo- que un gran porcentaje de la misma lo hicieron colectivos: “De ciclistas, de urbanistas, de ambientalistas, y además es un modelo abierto, (…)”, dijo.
Previo a ello, los representantes del Conseqro expusieron a los legisladores que el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A. C., es una organización de la sociedad civil, comprometida con Querétaro y con sus habitantes, y que actualmente trabajan cada día para el desarrollo sostenible del estado mediante la planificación estratégica de largo plazo y la elaboración de estudios técnicos especializados en la materia. En ese sentido, detallaron que actualmente tienen en desarrollo tres estudios importantes: Diagnóstico sobre uso y disponibilidad del agua; movilidad y energías limpias.
Detallaron que su Consejo Directivo integra la experiencia y el conocimiento de la iniciativa privada, la asesoría de la academia y la disposición del gobierno, “teniendo como propósito superior contribuir, con inteligencia, esfuerzo y recursos, al desarrollo y a la calidad de vida de las y los queretanos”, dijeron.
Expresaron su deseo de colaboración con esta comisión legislativa, ir de la mano con el Poder Legislativo y con otras instancias, para no duplicar esfuerzos, pues dijeron que Querétaro debe crecer con orden, ya que “sin planeación hay crisis y con Planeación hay oportunidades”. Afirmaron que su deseo es sumar y que son apartidistas, más no apolíticos, porque su único interés es Querétaro y sentar las bases para que el crecimiento continúe de forma ordenada.