Redacción
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que el desfogue de la presa Zimapán avanza más lento de lo esperado ya que lo ideal sería liberar un metro de agua por día, pero actualmente solo se desfogan 60 centímetros debido a que otras presas en estados y municipios vecinos también están enviando agua, lo que incrementa la acumulación.
“Ya tenemos ahorita todavía el 70% de las reservas. Estamos bajando cerca de 10, 12% diario. Vamos a bajar un poquito más en el futuro porque va a haber más falta de agua”, indicó.
Vega Ricoy precisó que las reservas actuales alcanzan para cerca de ocho días de tandeo en la capital y que la CEA está “estirando la liga” para que el suministro llegue a la mayor parte de la población. Añadió que una vez que concluya el desfogue será necesario un proceso de limpieza y llenado de la presa con agua limpia, lo que tardará aproximadamente dos días y medio antes de reanudar el servicio regular.
Detalló que en colonias como Mechaca, Las Américas y Peñuelas la atención ha sido prioritaria debido a que históricamente enfrentan más problemas de abastecimiento. Mientras tanto, en Milenio, dijo, los vecinos suelen tener tinacos más grandes que permiten resistir mejor los días de contingencia.
Vega Ricoy subrayó que el riesgo no radica en la lluvia en sí, sino en los desfogues de las demás presas, que incrementan los volúmenes de agua que llegan a Zimapán. Por ello, pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y adelantó que se notificará con un día de anticipación el cierre de compuertas.
“Quisiéramos que ir como a un metro por día y ahorita hemos ido como 60 cm”, explicó, al señalar que la expectativa es que el desfogue concluya a mediados de semana, siempre y cuando se mantengan las condiciones favorables de lluvia.
El funcionario reconoció que existen quejas de ciudadanos en colonias como El Mirador, quienes han reportado falta de agua desde el viernes. Señaló que los reportes deben canalizarse no solo al call center, sino también al robot del Gobierno del Estado, la aplicación de la CEA y redes sociales.
“Estaremos atendiendo a todos”, aseguró.