Redacción
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles el inicio de una consulta ciudadana para diseñar una estrategia integral que enfrente el fenómeno de la gentrificación en la capital del país, especialmente en colonias con alta presión inmobiliaria. ¿Cuándo iniciará? Aquí te decimos.
¿Qué incluye la propuesta?
La propuesta, conocida como Bando Número 1, incluye reformas legislativas, acciones inmediatas y un Plan Maestro que será presentado en septiembre, tras la realización de foros y mesas de trabajo que comenzarán el 28 de julio en zonas como Roma, Condesa, Juárez, Escandón y San Miguel Chapultepec.
“La ciudad debe construirse con su gente y para su gente (…) La Ciudad de México no es un bien de consumo; es un proyecto social profundamente humano y cultural”, expresó Brugada al presentar el plan, que se fundamenta en cuatro ejes: derecho a permanecer, interés social sobre el especulativo, defensa del tejido comunitario y visión de ciudad como proyecto colectivo, no como mercancía.
Los foros contarán con la participación de inquilinos, comerciantes, colectivos culturales, especialistas y desarrolladores, quienes aportarán sus perspectivas para construir una respuesta común frente al desplazamiento provocado por el alza desmedida en precios de renta, servicios y vivienda.
¿Qué se espera?
Entre las primeras acciones del Bando Número 1, Brugada adelantó que este viernes se anunciarán medidas para simplificar los trámites de acceso a vivienda. Además, en agosto enviará al Congreso local una iniciativa para una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles. Esta incluirá un índice oficial de precios de alquiler, regulación de plataformas como Airbnb y la creación de una defensoría inquilinaria.