Redacción
Integrantes del colectivo de Cronistas Comunitarios de Pedro Escobedo alistan la presentación de al menos tres libros que narran algunas historias de localidades de esta demarcación. Los textos se generaron con la intención de difundir la cultura y preservar parte de la tradición oral de cada una de las comunidades, dio a conocer Gustavo Morales Tapia, escritor y miembro de esta agrupación.
Refirió que una de las obras literarias que está próxima a presentarse se titula “Mitos y leyendas de Pedro Escobedo”, la cual es una recapitulación de los relatos fantásticos e inexplicables que han trascendido de generación en generación dentro de las comunidades. Explicó que la intención es que el documento contenga al menos una historia de las 24 localidades que conforman el municipio.
“Este colectivo está por presentar varias obras literarias. Son libros que han sido elaborados por integrantes del mismo colectivo y lo que se busca es generar un registro para preservar toda esa tradición oral que existe en el municipio. Está un libro de mitos y leyendas de Pedro Escobedo. Viene al menos una leyenda de cada comunidad. Obviamente, hay lugares que tienen más de un relato, pero estamos procurando que cada comunidad tenga participación”, comentó.
Puntualizó que otro de los libros que está en preparación se llama “Historia y crónicas de Ajuchitlancito”, el cual es escrito por Sofía Botello de Camilo, integrante del colectivo y representante de la localidad. Explicó que esta obra tiene la intención de contar la fundación y los sucesos más importantes que han acontecido en dicha comunidad escobedense.
Agregó que también se proyecta la presentación del libro “Nuestra Historia: crónica de toda una vida”, escrito por Agustín Terrazas León, representante de la comunidad de La Purísima y uno de los primeros integrantes del colectivo de Cronistas Comunitarios de Pedro Escobedo. Explicó que este personaje ha pasado décadas investigando y divulgando los testimonios de su localidad.
Finalmente, expresó que si bien no hay fechas exactas para la presentación de estas obras literarias, la intención es que los eventos relativos se lleven a cabo este año. Afirmó que la idea central es presentar cada una de las piezas en las distintas localidades de Pedro Escobedo.
“Es un colectivo que no está afiliado a ningún partido político. No recibimos apoyo de nadie y es totalmente ciudadano. Entonces, nos vamos a organizar para nosotros hacer presentaciones en las comunidades y también llevar conferencias a estos lugares. Queremos acercar la historia del municipio a los habitantes de cada una de las comunidades”, apuntó.