Redacción
La Comisión Estatal del Agua (CEA) advirtió que, de llegar al 100 por ciento de su capacidad, la presa Zimapán podría requerir un desfogue parcial, lo que implicaría la suspensión temporal del sistema Acueducto II, afectando el suministro de agua potable en diversas zonas del estado.
Actualmente, la presa se encuentra al 97 por ciento de su capacidad y continúa acumulando agua debido a las lluvias y escurrimientos recientes. De alcanzarse el límite, se prevé que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordene el desfogue, lo que obligaría a apagar las bombas del acueducto, impactando directamente en el servicio de agua.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que no existen riesgos para la población a causa de esta situación. Sin embargo, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores.
La CEPCQ aseguró que mantiene una vigilancia constante del embalse, supervisando tanto el nivel y comportamiento del agua como las decisiones que Conagua determine para la regulación oportuna de la presa.