OPINIÓN
Del Plato a la Boca …
Parece que entre diputados se copian las iniciativas. Algunos con menos y otros con más argumentos.
Resulta que son diputados tanto a nivel federal como local a los que tanto preocupa el orden de los apellidos pues ya ayer en la Cámara de Diputados, desde la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se plantearon cambios al Código Civil Federal para asegurar que los hijos recién nacidos sean registrados con los apellidos completos de su madre y padre o bien, de la persona que los registre, con el fin de garantizar el derecho a la identidad. Eso me parece muy bien.
Sin embargo en septiembre del 2024 y en el segundo día de funciones de la LXI Legislatura, Paul Ospital Carrera, diputado entonces del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó un primer paquete de 17 iniciativas, entre la que destacaba una reforma al Código Civil para que los padres puedan decidir el orden de los apellidos de sus hijas o hijos.
Un mes más tarde, la diputada Georgina Guzmán Álvarez, integrante del Grupo Legislativo del PVEM, presentó y eso parece que sin haberse percatado que ya existía tal iniciativa, argumentó la propia para reformar el Código Civil del estado de Querétaro.
María Georgina Guzmán Álvarez, presentó ante la Oficialía de Partes una iniciativa de ley para reformar los artículos 36 y 37 del Código Civil del Estado de Querétaro.
El objetivo de la misma, era la de otorgar el derecho de igualdad a las mujeres madres, para que decidan libremente el orden de los apellidos que lleven sus hijos o hijas recién nacidos, a la hora de su registro ante la instancia correspondiente.
La legisladora mencionó que el sistema de registro que existe actualmente, establece que el orden de los apellidos será primero el del padre y después el de la madre, lo que consideró como una tradición que viene de un “sistema antiguo”, que perpetúa el patriarcado y en el que la mujer era concebida como miembro de la familia del varón, pues este era quien conservaba, tanto la propiedad, como el “apellido de familia”.
Por ello, con dicha propuesta de reforma al Código Civil, se pretendía que sean los padres quienes decidan el orden de los apellidos a la hora de realizar el registro de sus hijas e hijos, dejando así atrás la costumbre de solo perpetuar a la familia paterna.
Pues bien, será el tema que más preocupa a los diputados, o es que no hay nada más sobre que trabajar Pero la realidad es que entre diputados se copian iniciativas y solo dos que tres palabras borradas y queda.
Por cierto, el 21 de enero de 2025, se aprobó la iniciativa de Paul Ospital en la que los padres y las madres, decidirán el orden de apellidos de sus hijas e hijos.