Redacción
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará el país en los próximos meses, igual que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y funcionarios brasileños.
«Viene el primer ministro de Canadá, va a venir el presidente de Francia de aquí a diciembre, entre otros, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad», dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina.
Sin dar mayores detalles, precisó que en los próximos meses planea reunirse con los mandatarios en México, mientras que la próxima semana tendrá reuniones con funcionarios de Brasil.
En cuanto a una posible reunión con el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que “es probable” que el funcionario visite México, aunque no abundó en el tema.
A principios de mes, Sheinbaum anunció la visita de Carney para “ampliar la relación” con México, tras diversas reuniones “preparatorias” que se sostuvieron con representantes del Gobierno canadiense también en los primeros días de agosto.
En esa ocasión, la gobernante precisó que lo que se busca con el encuentro es tratar temas comerciales y de inversiones.
Además, la presidenta también ha sostenido reuniones con los ministros canadienses de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, y de Asuntos Exteriores, Anita Anand, donde se planteó la posibilidad de ampliar la inversión y el comercio directo entre México y Canadá, e incluso otros temas como los educativos.
La visita de los mandatarios francés y canadiense, y de los funcionarios brasileños ocurre en medio de las tensiones comerciales que se viven con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 35 por ciento para las exportaciones de esta nación no cubiertas por el tratado T-MEC tras no llegar a un nuevo acuerdo comercial con Canadá.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará el país en los próximos meses, igual que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y funcionarios brasileños.