Daniel Peña
Foto| Región 22
El sector educativo está de fiesta. Esta mañana en el municipio de Colón, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será en nuevo complejo educativo de “Ciudad Universitaria” la cuál albergará universidades como UAQ, ITQ, UTEQ, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto de Capacitación para el Estado de Querétaro (ICATEQ)
Dicha Ciudad Universitaria estará asentada en un predio de 23 hectáreas.
Este proyecto es el primero de su tipo a nivel estatal por lo que el presidente municipal de Colón , Manuel Montes Hernández destacó la colaboración de los rectores, directores de carrera y empresas que comprendieron la trascendencia de acciones gubernamentales que impactan positivamente en la vida de la comunidad, con lo que dejan un legado perdurable más allá de los términos de cualquier administración.
“Hoy colocamos la primera piedra de la Ciudad Universitaria de Colón, el proyecto más importante en la historia de nuestro municipio. Gracias a rectores y directores de la UAQ, UTEQ, ICATEQ, Tecnológico Nacional de México (#TecNM) y el Centro Iberoamericano de Entrenamiento, S.C.; por abrir el panorama y ampliar las oportunidades de la juventud colonense”, dijo Manuel Montes.
El futuro campus se ubicará en la carretera 110 entre la cabecera municipal y Ajuchitlán, beneficiando a mil 800 alumnos de la región central de Querétaro, con acceso a las ciudades de Colón, Ezequiel Montes y Tequisquiapan en aproximadamente media hora.
“Van a hacer 23 hectáreas y está entre la cabecera municipal y Ajuchitlán, cerca de la carretera 110, va ser una ubicación estratégica para beneficiar a mil 800 alumnos de la región”, indicó el alcalde.
Así mismo, el presidente municipal anunció que en Colón a partir de este día el acceso a la educación no estará limitado por condiciones sociales, sino únicamente por la voluntad de los jóvenes y la disciplina que imparten los padres a sus hijos.
“Para las empresas ya habrá Universidades de gran prestigio donde capacitar y capitalizar el talento humano. Y para el Gobierno inicia una nueva etapa en la que se deber de administrar de manera mucho más eficiente la educación y generar condiciones para que no haya deserción y que ningún joven salga sin empleo”, indicó.