Redacción
Foto: Especial
El paso del tiempo es inexorable, no se puede detener y nuestra piel nos lo muestra al volverse más flácida y con arrugas, la cirugía plástica es una de las opciones para cambiar nuestra apariencia y vernos más jóvenes, pero hay otras opciones como la técnica de fibroblast, que es innovadora y poco conocida.
Lucir más joven puede ser también doloroso y caro pero existen otras opciones que dan resultados similares a los de una cirugía, como es la técnica de fibroblast.
¿Qué es el fibroblast?
Se trata de un tratamiento no quirúrgico que estimula la producción de colágeno, tensa la piel y la rejuvenece de 5 a 10 años.
Es una técnica de rejuvenecimiento segura y eficaz que ayuda a reducir el exceso de piel, arrugas o flacidez facial o de cuello sin cirugías o tratamientos costosos y abrasivos.
Está indicada para personas que están por tener una cirugía y por diversas razones no se puede hacer y cuyo resultado cura aproximadamente 5 años, periodo tras el cual se puede optar por una cirugía plástica.
¿Qué es la cirugía plástica?
Se trata de una intervención médica estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento.
Aunque la motivación para someterse a una operación de cirugía estética es muy personal, hay factores externos que indudablemente influyen, como la orientación actual de la sociedad hacia la juventud y en la cual un aspecto físico joven y dinámico es primordial para poder competir en igualdad de condiciones profesionales.
Técnica innovadora
Una de las pioneras en la aplicación de esta técnica de rejuvenecimiento es la especialistas Yeisy Ramos.
“Llevo ya 5 años aplicando esta técnica de fibroblast, tiene ese tiempo que llegó a Estados Unidos (Miami) y es el tiempo que tengo ya aplicándola”, explicó.
Pasados los 5 años si se puede hacer otro tratamiento , pero en el caso de los párpados si tiene una caída por flacidez del mismo de más de un 50 o 70 por ciento, se sugiere una cirugía plástica, pero hay quienes no quieren llegar a la cirugía y por tanto, Yeisy Ramos, dice que se les puede hacer cuatro sesiones de la nueva técnica de fibroblast y puede recuperar la elasticidad de la piel entre 30 a 40 por ciento.
Mexicanas, la que más demandan la técnica de fibroblast
Ramos, quien tiene sus clínicas de belleza y estética en Estados Unidos, dijo que las mujeres mexicanas, mayoritariamente, son las que más demandan esta técnica de rejuvenecimiento.
“En nuestra sede de North Carolina, los mexicanos son la mayoría de los clientes que tenemos”, dijo.
Además también tiene mucho clientes latinos como colombianos o venezolanos.
Ayuda a mujeres a independizarse económicamente
Además del aspecto estético y de belleza, Yeisy Ramos también realiza una ayuda social al ayudar a mujeres a independizarse económicamente.