Redacción RK
A pesar de que históricamente el país nipón ha estado involucrado en muchas tragedias del mundo como la segunda guerra mundial o las crisis ambientales, el siglo XXI ha tenido otra cara, pues son uno de los países que, culturalmente hablando, priorizan a la humanidad.
Tanto es así que la organización de los juegos olímpicos de Tokio 2020 buscarán que esta sea una de las ediciones más sustentables en la historia de la justa olímpica.
La última innovación de los organizadores fue la cama que se utilizará en la villa olímpica por los atletas de las distintas naciones, lugar donde usualmente se presentan encuentros de toda índole entre los individuos que se encontrarán en la villa.
La crisis sanitaria obligará al comité a tomar medidas extremas, pues las camas solo soportan 200 Kilos, lo suficiente para tener a un atleta recostado sobre ella. Esta medida es principalmente para evitar posibles encuentros sexuales entre los representantes de cada delegación, lo cual se hace más común con cada edición olímpica que se realiza.
La cama está hecha de cartón y madera, por lo que cualquier exceso de peso, fuerza y movimiento, hará que la cama se rompa. Las camas serán reutilizadas luego de los juegos olímpicos, y servirán de otra manera para que el material no quede a la deriva del planeta y se le dé un mejor uso.
Aún cuando las camas podrían no evitar del todo estos encuentros, si presentarán una restricción para los atletas que busquen pasar un momento de intimidad, veremos si la medida es lo suficientemente innovadora para evitar encuentros y sobre todo, contagios.