Redacción
Pedro Escobedo, Qro. – Una brutal riña entre dos familias en la comunidad de El Ahorcado, perteneciente al municipio de Pedro Escobedo, dejó un saldo alarmante de personas lesionadas, entre ellas una víctima atropellada de forma intencional por una camioneta cuyos ocupantes huyeron impunemente, ante la mirada atónita de los vecinos y la ausencia de una autoridad eficaz.
El enfrentamiento, protagonizado por integrantes de la familia Álamos y otra del centro de la comunidad, degeneró en una batalla campal con machetes y golpes, que sembró el pánico entre los habitantes. Lo que era un conflicto latente desde hace tiempo, estalló violentamente ante la completa falta de prevención por parte del gobierno municipal.
Testigos relataron que la situación se salió de control rápidamente, involucrando a decenas de personas en una escena propia de un estado de ingobernabilidad. La agresión más grave fue la embestida deliberada contra un hombre, arrollado por una camioneta cuyos responsables, plenamente identificados por vecinos, escaparon sin que nadie los detuviera.
Pese a la gravedad de los hechos, la respuesta de las autoridades fue tardía. Elementos de la policía municipal y paramédicos llegaron al lugar solo para constatar el caos. Varios heridos presentaban lesiones por armas blancas y contusiones múltiples, consecuencia de una violencia que nadie contuvo.
Vecinos responsabilizan directamente al alcalde Alberto Nava por la creciente inseguridad que azota a la zona, principalmente derivada de la venta clandestina de alcohol. Acusan al edil de omisión y negligencia, al permitir que esta práctica ilegal siga operando sin consecuencias, alimentando un ambiente propicio para conflictos violentos como el ocurrido.
Los pobladores, hartos del abandono institucional, exigen medidas urgentes, mayor presencia policial y el cierre de los puntos de venta de alcohol ilegal que han convertido a El Ahorcado en un foco rojo del municipio. La paz social, advierten, está colgando de un hilo ante la indiferencia del gobierno local.