Daniel Peña
Foto| Especial
Más de 23 mil personas atendidas en el DIF Municipal de Colón, entre niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Así lo dio a conocer Ana Cecilia Rodríguez, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Colón, durante la presentación de su Segundo Informe de Actividades al frente de la Institución de Asistencia Social.
Teniendo como escenario la Plaza Soriano, y ante el alcalde Manuel Montes Hernández, autoridades municipales y la ciudadanía, Ana Cecilia Rodríguez, expresó en su discurso que se ha dado a la tarea de caracterizar su gestión por representar el lado humano, generoso y solidario de la administración pública.
Afirmó también que no son la cara bonita del municipio pues en su haber, también trabajan con la procuraduría en la Defensoría de los Derechos de los niños, personas con discapacidad y personas de la tercera edad, centrados en ayudar a quien más lo necesita, mediante el apoyo al fortalecimiento y crecimiento del desarrollo humano para mejorar la calidad de vida de las familias colonenses.
“Quiénes tenemos la fortuna de ser madres, sabemos de administración pues lo hacemos con amor tiempo y cuidando la economía; a mi me toco estar en el mejor de los encargos, mi encargo por convicciones donde el pago más gratificante es un gracias sincero y mi mejor retribución el cariño que me dan”, mencionó.
“Mi gestión es diferente, es mi eslogan y compromiso con todos ustedes”
Durante su discurso dio a conocer cifras importantes de beneficiarios atendidos por los diversos departamentos en los que reconoció que cuando asumió el cargo en octubre de 2021 se tenía un presupuesto de 13 millones 900 mil, que hoy en día se extiende a poco más de 16 millones, mismo que se han utilizado para apoyar a familias de las comunidades más alejadas y vulnerables, así como a quien solicita los diferentes servicios con los que cuenta el DIF Municipal.
Ana Cecilia Rodríguez de Montes, dijo que se han implementado diversos talleres dirigidos a las y los menores, adolescentes y madres y padres de familia, en diversos temas: «estamos plenamente convencidos de que la prevención es la manera de erradicar círculos viciosos y que, convirtiendo a una familia, convertimos a la sociedad».
Apuntó que en el área de programas sociales, se han brindado de manera directa, 355 funcionales, entre sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones; así como la entrega de una prótesis y una diadema auditiva, por un monto de 55 mil pesos: «con apoyo del DIF Estatal, se realizaron jornadas de salud, beneficiando a mil 433 personas».
Al tiempo de agradecer el apoyo económico y en especie, de las empresas y la ciudadanía; la Sra. Ana Cecilia Rodríguez de Montes, agregó que se han brindado 10 mil 855 sesiones en diferentes tipos de terapia física y psicológica.
La parte educativa también la resaltó indicando que se han sumado esfuerzos entre Usebeq y el municipio para beneficiar a las diferentes escuelas del municipio.
Al encuentro acudió Francisco Cubilla García en representación de Car Herrera de Kuri, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sonia Rocha, diputada Federal, Juan Guzmán, diputado local.
