Redacción
Foto| Especial
La Universidad Autónoma de Querétaro, en conjunto con la administración municipal de Amealco de Bonfil, han trabajado en la realización del Segundo Festival de Cultura Indígena Amealco 2023, el cual presentaron durante rueda de prensa en el jardín principal del Pueblo Mágico.
Durante su intervención el Alcalde René Mejía destacó:
“Este festival lo estamos organizando en conjunto, la secretaría de extensión y cultura universitaria de la UAQ en colaboración con la administración municipal de Amealco, se llevará a cabo los días 18, 19 y 20, es una oportunidad única para celebrar y preservar nuestras raíces indígenas, promoviendo el orgullo y el conocimiento de nuestras tradiciones.
Para Amealco es de suma importancia la realización del festival, toda vez que somos el municipio que tiene mayor población indígena en el Estado de Querétaro, por eso buscamos fomentar la inclusión y el respeto hacia nuestras comunidades originarias, reconociendo su invaluable aporte a nuestra cultura y sociedad.
Contaremos con presentaciones de danzas tradicionales, conciertos de música autóctona, exposiciones de arte indígena y una gran variedad de platillos típicos que deleitarán nuestros paladares, además, habrá espacios de diálogo y reflexión sobre la importancia de la inclusión y la preservación de las lenguas indígenas, así como de los conocimientos ancestrales que han sido transmitidos de generación en generación”.