Redacción
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Querétaro, Martín Arango, alzó la voz junto con las y los legisladores federales del PAN para exigir al Gobierno Federal un presupuesto justo para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y para la educación pública en el estado, pues aseguró que año con año este recurso va en descenso. “Está claro: Morena no quiere que la gente estudie, porque una sociedad educada, crítica y libre es una sociedad que no se deja manipular”, afirmó.
El dirigente estatal del PAN señaló que, así como van las cosas, pareciera que quieren desaparecer la universidad pública tal como desaparecieron instituciones que daban certeza y transparencia. Explicó que los subsidios apenas crecieron 1.79 por ciento cuando la inflación proyectada es del 3 por ciento. “Eso solo significa un recorte disfrazado. No hay aumento. Aquí hay que preguntarle a los diputados de Morena que se llenan la boca diciendo que son universitarios: ¿ya se les olvidó de dónde vienen? ¿O, como ya no pueden saquear, ya no les interesa defender el presupuesto? Aquí es donde deberían alzar la voz”, cuestionó.
Junto con Lorena García, Tania Palacios, Roberto Sosa, Agustín Dorantes y estudiantes de la UAQ, el dirigente estatal del PAN aseguró que lo que está haciendo Morena es manipulación, sin interés en que las personas estudien, pues prefieren que dependan de programas clientelares. Esto, dijo, es contrario a lo que los gobiernos del PAN han construido en Querétaro a través del Modelo Queretano de Bien Común, que impulsa el talento de las personas de la mano de programas sociales, inversión, innovación y oportunidades reales para que la economía de las familias crezca.
En su intervención, el senador Agustín Dorantes hizo un llamado a todas y todos los legisladores federales por Querétaro, para que, más allá de partidos, se unan a esta causa y, en general, a la defensa del presupuesto del estado, pues lamentó que hoy se hagan de la “vista gorda” para este tipo de temas que antes enarbolaban.
“Cada vez Querétaro aporta más lana a través del sistema tributario, a través de los impuestos que pagan los trabajadores de Querétaro a la Federación, y cada vez nos regresan menos lana en educación, en salud y en seguridad; con una variable más que hay que considerar: que cada vez somos más; cada vez hay más mexicanas y mexicanos que vivían en otros estados de la República y que deciden venirse a vivir a Querétaro porque aquí encuentran una mejor calidad de vida”, expresó.
Recordó que este proyecto de presupuesto no solo oculta recortes en educación, sino también en temas como seguridad y salud. Por ello, impulsará la Ley Reembolso para que IMSS e ISSSTE reintegren a sus derechohabientes los gastos en medicinas que no surtieron. Asimismo, informó que iniciará la recolección de firmas para que el proyecto pueda convertirse en una iniciativa ciudadana que no pueda ser ignorada por el Gobierno Federal ni por los legisladores de Morena, y que se atienda lo más pronto posible.
Finalmente, el diputado federal Roberto Sosa hizo un llamado a la conciencia: “No es un tema de colores, es por nuestros estudiantes, quienes son el presente y futuro de México”, dijo al recordar que la educación es fundamental para el desarrollo. Señaló que año con año, desde el Gobierno del Estado, se ha invertido en este rubro, y destacó que el PAN, desde la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para impedir reducciones a programas presupuestarios de universidades públicas e instituciones de educación superior. “Buscamos que el presupuesto de las universidades públicas siempre tenga un incremento y no sea objeto de recortes”, concluyó.