Redacción
Con el propósito de fortalecer al ámbito turístico, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Filosofía (FFi), realizó la entrega de constancias del Diplomado de Formación de Guías Especializados en Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro.
Este programa se desarrolló con base en la norma oficial mexicana NOM-08-TUR-2002, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal (Sectur).
Durante su mensaje, el director de la FFi, Dr. José Salvador Arellano Rodríguez, manifestó su satisfacción por el logro alcanzado y destacó que la educación es un acto que amplía la percepción del mundo y enriquece la experiencia humana. Subrayó que el saber y el lenguaje permiten disfrutar y comprender con mayor profundidad el arte, la historia y la cultura, por lo que resaltó el valor del marco curricular en la instrucción integral de los recientes instructores.
El Dr. Arellano Rodríguez mencionó, además, el esfuerzo de los docentes involucrados, resaltando su dedicación con la enseñanza y la preservación del acervo cultural. Expresó gratitud por el apoyo de la Sectur por confiar en la Facultad y en el nivel académico de plan de estudios, asegurando que esta alianza permite que la sabiduría trascienda y beneficie a toda la sociedad queretana.
Por su parte, la titular de la Secretaría, Lic. Adriana Vega Vázquez Mellado, felicitó a las y los egresados y reconoció su labor como embajadores de la identidad local. Señaló que los orientadores son la primera conexión con el visitante y que su trabajo, más allá de la información, despierta emociones y genera orgullo por el legado regional. Refrendó el compromiso de su dependencia para continuar impulsando la capacitación y perfeccionamiento del sector.
En representación de las y los 20 estudiantes, la Lic. Delmy Vianney Muñoz Tavera agradeció a la Unidad Académica y a la Secretaría por brindar la oportunidad de formarse con excelencia. Compartió que el curso significó un proceso de aprendizaje y compañerismo, donde el empeño y la pasión por el conocimiento se convirtieron en herramientas de transformación del entorno. Invitó a sus compañeros a aplicar lo aprendido con responsabilidad y amor por Querétaro.

