Redacción
En la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, coincidieron en negar que en el presupuesto 2026 se vaya a aprobar un aumento de dieta y de prestaciones a los integrantes de la Legislatura.
Ambos citaron datos de la Secretaría General del recinto para descalificar los señalamientos respecto a que los diputados federales aprobarán mejoras económicas para sí mismos.
Pese a que los documentos del presupuesto 2025 y del 2026, muestran las diferencias a la alza en las remuneraciones netas totales de los legisladores, Monreal Ávila y López Rabadán, por separado, refrendaron que los recursos para la Cámara no tienen ningún aumento con respecto a los que se aprobaron para el presente ejercicio fiscal.
“Si, he visto incluso notas, no sé por qué persisten en eso. Yo lo aclaré (…) que no había aumentos de ningún tipo, ni tampoco a ninguna prestación. Yo no miento, no miento, no hay ningún aumento, lo que hoy se recibió como dieta será lo mismo para el próximo año. y también vi una nota que regresaba el seguro de gastos médicos, es totalmente falso”, reiteró con molestia el también coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por separado, la presidenta de la Cámara indicó que pidió informes a la Secretaría General para aclarar si se planteó en el presupuesto para 2026, aumentos en las dietas y otros beneficios para los diputados y diputadas.
“Me informó, ahora lo informo a ustedes, no habrá aumento de salarios para las y los diputados. No habrá. Es claro y es público que, tal cual, el documento que se ingresó al Presupuesto de Egresos 2025 es el que va a estar, literal, si me permiten la expresión, cortaron y pegaron el mismo presupuesto. No va a haber un centavo de aumento para los salarios de los y de las legisladoras”, insistió la legisladora.
Tampoco se otorgará ningún seguro de gastos médicos de ningún tipo para los diputados y diputadas, a cargo de la Cámara, agregó.
Si algún integrante de la Legislatura desea y cuenta por separado con seguros de gastos médicos, será su decisión personal, porque el recinto no correrá con ese gasto, remarcó.
Al igual que el diputado Monreal, la diputada presidenta manifestó que los legisladores cuentan con los servicios médicos del ISSSTE, al ser servidores públicos, en este caso representantes populares.

