Redacción
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de los egresos de 2026, sin hacer modificaciones al planteamiento de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Antes del debate y en días anteriores, legisladores de la bancada mayoritaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), perfilaron que habría reasignaciones por aproximadamente 17 mil millones de pesos de entre la bolsa general del gasto, por 10.1 billones de pesos.
También anticiparon que las modificaciones se reflejarán hasta que se lleve a cabo el debate en lo particular, en el Pleno del recinto.
La votación en comisión fue de 39 a favor de las bancadas guinda y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde (PVEM).
Hubo 15 votos en contra, de la oposición del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC).
El debate se desarrolló en un ambiente de tensión, con repetidas faltas de respeto, interrupciones, a los gritos y con acusaciones mutuas por la deuda y la inseguridad en el país y si esto es responsabilidad de gobiernos anteriores o de la administración actual.
Tampoco se presentó formalmente el proyecto y no se permitió la exposición de las reservas con propuestas de modificación, que se discutirán hasta después de que el planteamiento sea aprobado en lo general por la asamblea, según el acuerdo de la Junta Directiva de la Comisión, justificó la diputada presidenta, Merilyn Gómez.
Confrontación por el presupuesto
Al fijar posicionamientos, los integrantes de las bancadas de oposición y del bloque mayoritario polemizaron con sus respectivas posturas encontradas sobre la distribución de la bolsa del gasto para el año entrante, estimado en 10.1 billones de pesos.
La oposición adelantó su voto en contra al calificar como “hipotecario” el presupuesto, por sustentarlo en una deuda de 1.7 billones de pesos.
Reclamó el recorte a seguridad de 10 mil millones de pesos y llevó a la mesa el tema del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, perpetrado este fin de semana, para ejemplificar el abandono en seguridad a los municipios.
Desde el bloque mayoritario, se calificó como “carroñeros” a los legisladores de oposición y les advirtieron que no aceptarán sus recomendaciones sobre el reparto del dinero público en 2026.

