Redacción
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento de casos de dengue en el país.
La dependencia enfatizó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y acudir al médico de manera oportuna en caso de presentar síntomas.
Al 17 de octubre de 2025 se han registrado 90 casos positivos en Querétaro, de los cuales 52 corresponden a mujeres y 38 a hombres.
Los municipios más afectados son Querétaro, con 44 casos, y Peñamiller, con 33, donde también se reportó una defunción.
De los casos confirmados, 64 son dengue no grave, 25 presentan signos de alarma y uno fue catalogado como grave.
Durante este año, las brigadas de vectores de la SESA han trabajado en 92 localidades, recolectando 55.65 toneladas de cacharros, aplicando abate en más de 60 mil viviendas y fumigando 432 hectáreas.
También se instalaron más de 30 mil ovitrampas en zonas de riesgo, recolectando más de 436 mil huevecillos de mosquito.
La Sesa reiteró que ante un posible caso de dengue se activa un protocolo epidemiológico y las brigadas visitan casa por casa para eliminar criaderos.
Recordó que los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza intenso, náusea, malestar general, dolor muscular o articular, y sarpullido; mientras que los signos de alarma incluyen dolor abdominal, vómito con sangre, sangrado de encías o nariz, y somnolencia.