Redacción
La Magistrada federal Magda Zulema Mosri Gutiérrez gana más de 100 mil pesos mensuales desde hace 15 años y en sus declaraciones patrimoniales es palpable su bonanza con la compra de costosos vehículos y al menos una casa y dos departamentos.
Pero además, en su periodo en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), la funcionaria también ha tenido el beneficio de que el presupuesto público le pague el servicio telefónico y hasta ahora 57 viajes oficiales, con viáticos incluidos; seis de ellos internacionales, a países como Argentina, Marruecos y Bolivia. Todo esto con un costo al erario de al menos 1.2 millones de pesos, de 2012 a la fecha, como consta en documentos de transparencia presupuestal del TFJA que revisó la Unidad de Datos de SinEmbargo.
En general, de 2022 a 2025 magistradas y magistrados de la Sala Superior del TFJA y de la Junta de Gobierno gastaron sólo por el concepto de gastos de representación y viáticos 804 mil pesos. Esto incluye desde café en Starbucks y estancias en hoteles Hilton, hasta cuentas de restaurante de casi 8 mil pesos, como la que registró la Magistrada Hortensia García en junio de 2024.
Los viajes de Mosri Gutiérrez
De los 57 viajes en el registro de Zulema Mosri, el más costoso es el que hizo a Buenos Aires en mayo de 2018, para participar en representación del Tribunal en la Conferencia Bienal de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (AIWJ, por sus siglas en inglés).
La “comisión” se extendió por cinco días, y el costo del vuelo fue de 90 mil 639 pesos, más viáticos por 130 mil 210 pesos. No se ubicaron en el portal del TFJA las facturas donde se detallen los gastos de viáticos de ese viaje.
De los recorridos internacionales sólo se encontró la factura de la comisión a Marruecos, también para el encuentro internacional de juezas. El documento muestra que en esa ocasión se hospedó cinco días en el hotel Novotel Marrakech Hivernage, con un pago de 17 mil 234 pesos por medio de la agencia de viajes de Sonora Turismo Palo Verde.
En la revisión de datos también destaca que de los 57 vuelos, 12 tuvieron como destino Sonora, su estado natal. Es la entidad a la que realizó más viajes. En la lista después aparece Baja California, con siete vuelos.
De sus traslados a Sonora, en cuatro que se realizaron entre 2023 y 2024 ella mencionó que el objetivo era reunirse con el gobernador para la posible donación de un inmueble, a favor de la Sala Regional Noroeste II del Tribunal. En cada ocasión reportó “avances significativos”, por dichas reuniones, sin embargo, no se encontró algún comunicado o nota informativa que confirme que sí se concretó dicho donativo.
En 2024 viajó a Nuevo León para presenciar el informe de gobierno del emecista Samuel García. El vuelo costó 11 mil 742 pesos y de viáticos el monto fue de mil 734 pesos en sólo un día de comisión. Para justificar dicho traslado, en el documento que envió al TFJA señaló que el viaje había servido para “ver que Monterrey es un motor económico de México”.