Redacción
En un plazo de dos a tres semanas comenzarán las obras en la cuenca Menchaca–Peñuelas, afectada por las recientes lluvias, informó José X Pío Salgado Tovar, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP).
“Estamos trabajando municipio y estado. Nosotros como obras públicas vamos a trabajar las estructuras de control, el municipio las obras de conducción como canales, y la Comisión Estatal de Infraestructura y de Aguas en los drenes”, explicó el funcionario.
Los trabajos contemplan la reconstrucción de bordos, construcción de diques de control en la parte alta, canales de conducción en calles y la rehabilitación de servicios básicos como agua potable y drenaje. Salgado Tovar señaló que los fenómenos meteorológicos recientes obligaron a recalcular los proyectos iniciales, por lo que el inicio formal de obra tendrá que esperar un par de semanas mientras se concluyen estudios técnicos y ajustes.
El funcionario estimó que una vez iniciados, los trabajos se prolongarán entre cinco y seis meses. Sobre el presupuesto, aclaró que aún no se define la cifra final, pues las intervenciones podrían requerir una inversión mayor a los 100 millones de pesos contemplados inicialmente.
Las responsabilidades estarán divididas entre distintas instancias: la SDUOP atenderá las obras de control en la parte alta, la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) construirá los canales, y el municipio de Querétaro se encargará de la reconstrucción y rehabilitación de servicios.
El secretario resaltó que la intervención en la cuenca Menchaca–Peñuelas es prioritaria, debido a que es una zona que frecuentemente registra afectaciones por lluvias y escurrimientos. Con la construcción de bordos, diques de mayor capacidad y canales de conducción más amplios, se busca reducir el riesgo de inundaciones en colonias aledañas.