Redacción
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, sancionó a tres miembros de alto rango y a un socio del Cártel del Noreste.
De acuerdo con un reporte replicado por la Embajada de Estados Unidos en México, estas personas han participado en asesinatos, decapitaciones, tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero.
Los sancionados son los siguientes:
– Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”, involucrado en narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión en nombre de la organización. Además, era responsable de ordenar ejecuciones. Fue detenido en 2013 junto a Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”.
– Antonio Romero Sánchez, alias “Romeo”, ex policía de Tamaulipas e integrante de alto rango del Cártel del Noreste. Está vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como al intento de asesinato de un funcionario del gobierno de Nuevo Laredo en 2025.
– Francisco Daniel Esqueda Nieto, alias “Franky de la Joya”, responsable de agredir a un miembro del Ejército Mexicano y de comandar el ataque a un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional durante la detención de uno de los líderes del cártel.
Además, ha sido sancionado el rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabelico” o “Comando Exclusivo”. Sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50 % de sus regalías provenientes de plataformas de streaming va directamente al grupo.
Como resultado de la medida anunciada, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos, o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados.
Asimismo, cualquier entidad que sea propiedad —directa o indirecta, individual o colectivamente— en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros advirtió que las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en transacciones o actividades que involucren a personas designadas o bloqueadas.

