Región 22
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías Olvera, expresó su apoyo al secretario de Desarrollo Social del estado, Luis Bernardo Nava Guerrero, luego de que éste se viera involucrado en señalamientos contenidos en un informe de la Agencia de Investigación Ambiental de Estados Unidos (EIA), el cual vincula a personas cercanas a su pasada administración con una supuesta red internacional de tráfico de mercurio.
El informe menciona a Alejandra Pulido Briseño, exfuncionaria municipal durante el gobierno de Nava, como presunta pareja sentimental de un líder de esta red ilegal. Sin embargo, Macías fue enfático al señalar que actualmente no existe ningún procedimiento en curso contra Pulido dentro del ámbito municipal.
“Luis Nava cuenta con todo mi respaldo. En su administración trabajaron miles de personas y no se le puede responsabilizar por las decisiones individuales que algunos hayan tomado años después. Es evidente que estos señalamientos se están utilizando con fines políticos”, declaró el edil.
Asimismo, Macías coincidió con el pronunciamiento realizado por el secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño Torres, quien cuestionó la veracidad de los datos presentados por la EIA. Ambos funcionarios señalaron que, hasta el momento, no hay investigaciones abiertas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) relacionadas con el presunto tráfico de mercurio desde la Sierra Gorda hacia países sudamericanos como Perú, Bolivia y Colombia.
“El municipio no tiene ninguna indagatoria en curso sobre este tema. Y, según lo que sabemos, tampoco hay acciones legales activas a nivel federal. No hay elementos contundentes que confirmen estas acusaciones”, agregó el alcalde.
Macías concluyó que cualquier asunto relacionado con tráfico internacional de sustancias prohibidas debe ser atendido por las instancias federales correspondientes, en caso de que existan pruebas sólidas.