Redacción
Gracias a las lluvias recientes, el nivel de almacenamiento en las presas de Querétaro ha alcanzado un 78 % de su capacidad total, según el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
De las 26 principales presas y bordos en la entidad, 14 ya se encuentran al 100 % de llenado, sin que hasta ahora se hayan requerido desfogues controlados ni acciones emergentes.
El reporte hídrico detalla que actualmente se almacenan 160.97 millones de metros cúbicos de agua, de un total disponible de 206.48 millones. Entre los cuerpos de agua que ya están completamente llenos se encuentran Santa Catarina, Pirules, El Zapote, Jesús María, San José y El Cajón, entre otros.
A pesar de estos altos niveles, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro no ha emitido alertas específicas, aunque ha reforzado las acciones preventivas en coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia.
Las labores incluyen limpieza de drenes, monitoreo de cauces y atención inmediata a puntos de riesgo. En la zona metropolitana, se pronostica una probabilidad del 50 % de lluvias, mientras que la CONAGUA advierte sobre posibles chubascos que podrían dejar acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros.
Estas condiciones podrían ocasionar incremento en ríos y arroyos, así como encharcamientos o inundaciones en áreas vulnerables. Por otro lado, algunas presas aún presentan bajos niveles de agua. Tal es el caso de la presa Santiago Mexquititlán, en Amealco, que apenas alcanza el 10.7 % de su capacidad, y San Rafael, en Huimilpan, con 31.3 %.
La presa El Batán, en Corregidora —clave para el abastecimiento regional— se reporta al 44.4 %. Protección Civil reiteró el llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar la difusión de rumores y colaborar con medidas básicas de prevención, como no tirar basura en la vía pública ni acercarse a cuerpos de agua durante tormentas.