Redacción
Candelaria Rivas Ramos, una mujer rarámuri originaria de la comunidad de Machogueachi, logró una victoria épica en el XXVIII Ultra Maratón de los Cañones 2025, coronándose campeona de la categoría femenina en la carrera de 63 kilómetros.
Entre más de 300 competidoras nacionales e internacionales, la mujer de 30 años se alzó con la victoria con un tiempo de 7 horas y 34 minutos y bajo unas circustancias vitales absolutamente memorables: sin haber participado nunca antes en una competición de este tipo, sin ayuda externa a nivel de material ni entrenamientos y lo más destacable: tras caminar más de 14 horas desde su hogar para llegar a la línea de salida.
“Realmente estoy muy contenta. Este triunfo se lo dedica a mi familia”, dijo tras finalizar el recorrido. “Llegué con mi esposo desde el municipio de Guadalupe y Calvo a una comunidad que se llama Choreachi, del otro lado de la barranca de la Sinforosa. Ya conocía la carrera que se da aquí cada año. Nunca había participado, pero llegué este año a inscribirse ahí por el mes de abril, mi familia me animó este año a venir”.
El logro de Candelaria va mucho más alla de lo deportivo, ya que se trata de una reivindicación cultural. Los rarámuri, tamibén conocidos como los “pies ligeros”, han sido históricamente reconocidos por su capacidad de recorrer grandes distancias corriendo. Esta forma de vida fue explotada al máximo por Rivas, que ha irrumpido en el panorama del deporte moderno como símbolo de tenacidad, identidad y poder femenino indígena.