Redacción
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención vial y reducir los accidentes provocados por el consumo de alcohol al conducir, las autoridades municipales de Querétaro han incrementado la vigilancia de contenidos compartidos en redes sociales. Esta labor, encabezada por la Policía Cibernética, forma parte de un esfuerzo más amplio para evitar que ciudadanos alerten públicamente sobre los lugares donde se colocan los puntos de control vehicular.
De acuerdo con información de la Dirección de Justicia Cívica, en los últimos meses se ha detectado una tendencia creciente de usuarios que, a través de publicaciones en línea o grupos de mensajería, intentan advertir a otros sobre la ubicación de los filtros de alcoholimetría. Estos avisos, aunque a menudo presentados como “solidaridad entre conductores”, pueden tener consecuencias graves, ya que debilitan la efectividad de los operativos y permiten que personas bajo los efectos del alcohol evadan la revisión.
Ante este panorama, las autoridades han adoptado un esquema de operación flexible. Cuando se detecta que un punto ha sido expuesto públicamente, se activa un protocolo que permite reubicar de inmediato el filtro en otro sitio previamente establecido como parte de una red de ubicaciones estratégicas. Esta medida no solo conserva el factor sorpresa, sino que además garantiza que los controles se mantengan funcionales y seguros.
César Zavala, director de Justicia Cívica, explicó que esta labor preventiva no busca sancionar a quienes comparten información, sino evitar que dichas acciones comprometan la seguridad colectiva. “El propósito es preservar vidas. Mientras más impredecibles sean los operativos, mayor será el efecto disuasivo sobre quienes consideran conducir en estado inconveniente”, señaló.
Además, Zavala subrayó que la estrategia también tiene un componente educativo: generar conciencia sobre el impacto social que puede tener alertar sobre estos filtros. “No se trata solo de evitar una multa, sino de entender que al evadir un control, una persona pone en riesgo su vida y la de otros”, añadió.
Finalmente, desde la Secretaría de Seguridad Pública se hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades, evitando compartir información sensible que pueda facilitar que los operativos sean burlados. La prevención, recordaron, es una responsabilidad compartida.