Redacción
Un tribunal federal de California suspendió este jueves la polémica orden del presidente Donald Trump de desplegar a la Guardia Nacional y los Marines en las calles de Los Ángeles, como parte de las redadas migratorias que han generado masivas protestas en el país.
La decisión judicial llega en medio de un clima de tensión por los operativos de inmigración y las movilizaciones ciudadanas que rechazan estas medidas. Lo que se puede considerar un fallo sin precedentes, luego de que el mandatario planeara desplegar 2 mil efectivos de la Guardia Nacional y Marines en operativos migratorios.
Lo que marca un duro revés para la estrategia de mano dura del mandatario y representa el primer enfrentamiento directo en 60 años entre el gobierno federal y un estado por el control de fuerzas militares.
El conflicto se desató cuando Trump ordenó el despliegue sin autorización del gobernador de California, Gavin Newsom, en medio de masivas protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
¿Qué significa esto para los migrantes?
Aunque el fallo frena el uso de militares, el ICE continúa con redadas utilizando agentes civiles. Organizaciones recomiendan:
- Conocer sus derechos: No están obligados a abrir la puerta sin orden judicial firmada.
- Documentar operativos: Grabar videos como evidencia de posibles abusos.
Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, acusó este jueves a Donald Trump de exhibir “tendencias autoritarias”, luego de que un tribunal federal suspendiera el despliegue de 2 mil soldados de la Guardia Nacional y Marines en redadas migratorias en Los Ángeles.
“¡Acabemos con la militarización ilegal!”: El duro alegato de Newsom
A través de su cuenta en X (Twitter), el gobernador demócrata lanzó un contundente mensaje:
“Es un freno para un hombre cuyas tendencias autoritarias aumentan día a día. ¡Acabemos ya con la militarización ilegal de Los Ángeles! @realDonaldTrump La historia nos observa”.
En la demanda judicial presentada ante el Tribunal del Distrito Norte de California, Newsom detalló que:
- Trump no siguió el procedimiento establecido por el Congreso para federalizar tropas estatales.
- Las redadas iniciadas el 6 de junio incluyeron “acciones violentas por parte de rebeldes” (en referencia a grupos extremistas pro-Trump).
- La orden ejecutiva violó la Décima Enmienda, que protege los derechos de los estados.
“Sus acciones fueron ilegales, excediendo su autoridad […] Debe devolver el control de la Guardia Nacional a California inmediatamente”, exige el documento.
La decisión de un juez federal de suspender la orden de Trump de desplegar 2 mil soldados en redadas migratorias en Los Ángeles, sin duda, es un histórico choque con California.

