Redacción
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el gobierno de México trabajan en el diseño de un seguro de gastos médicos que pueda ser más accesible para personas de 65 años en adelante, informó la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.
En conferencia de prensa en el marco de la 34 Convención de Aseguradores, dijo que se trata de un seguro básico que puedan pagar las personas adultas mayores, un grupo de la población que actualmente enfrenta precios elevados en sus pólizas conforme aumenta la edad del contratante.
Explicó que el objetivo es enfocarse en las necesidades de este grupo, en donde podrán elegir por una atención a nivel nacional y si se busca una cobertura internacional, será otro costo.
“Estamos trabajando con ellos en un producto, podríamos llamarle básico, pero es un producto que sea más bien accesible para las personas de 65 años o más y que finalmente sea algo que las personas puedan pagar, sobre todo si tenemos 60, 65 o más, ya estamos en una etapa en la que a lo mejor ya nos estamos hasta retirando”, señaló.
De acuerdo con la AMIS, en México 49 millones de personas cuentan con una póliza de accidentes, gastos médicos y salud.
Sin embargo, solo 13 millones de mexicanos cuenta con una cobertura exclusiva para gastos médicos.
Respecto a los vehículos, el número de unidades aseguradas es de 17 millones, lo que equivale al 30 por ciento del parque vehicular.
En el caso de los inmuebles, solamente el 7 por ciento de los hogares cuenta con un seguro voluntario.