Redacción
Foto: Manuel López San Martín
Autoridades del municipio de Tlalnepantla en el Estado de México, reportan ocho personas desaparecidas y diez casas sepultadas por las enormes rocas que se desprendieron de lo alto del Cerro del Chiquihuite.
El desastre tuvo lugar en calles de la colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección, donde vecinos lanzaron el llamado de emergencia y la petición de auxilio ante la magnitud del hecho.
Rescatistas trabajan para evitar que caigan más rocas
Los rescatistas de protección civil estatal y municipal realizan inicialmente labores de apuntalamiento de las rocas para evitar que estas rueden y provoquen una tragedia mayor. Las rocas son de alto tonelaje y por sus dimensiones, se ha dificultado realizar la búsqueda de posibles víctimas, ya que persiste el riesgo de que estas rueden o se desprenda alguna otra de lo alto del cerro.
Las calles aledañas al lugar del siniestro serán evacuadas por el riesgo latente y permanecen acordonadas para evitar el paso de más personas.
CDMX apoya a Edomex
La alcaldía Gustavo A. Madero y Protección Civil apoyan al municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en el Cerro del Chiquihuite por el lamentable accidente del deslave.
Inestabilidad del terreno
La estabilidad del terreno es otro aspecto que medien las autoridades y para continuar con los trabajos de mitigación de riesgo fue indispensable la presencia de la Guardia Nacional y Policía Estatal. Posteriormente los equipos de rescate realizarán una extensa y minuciosa búsqueda entre las rocas que aplastaron las tres casas que refieren las autoridades y vecinos.
La energía eléctrica en ese sitio no ha sido suspendido y ya se prevé el uso de plantas de luz en el lugar del incidente para hacer la búsqueda de las personas desaparecidas. Incluso las autoridades no descartan que Inter mega el grupo Topos de Tlatelolco y binomios caninos para extender la búsqueda en el Cerro del Chiquihuite.