Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó sobre un aumento en la incidencia de fraudes en línea.
Advirtió que la facilidad para realizar compras por medio de diversas plataformas ha provocado que los ciberdelincuentes utilicen varios señuelos como mensajes, llamadas y ofertas para robar datos de los usuarios y cometer estafas, por lo que es muy importante tomar precauciones.
Las estafas más recurrentes en esta temporada son las siguientes.
- Enlaces a tiendas aparentemente legítimas que ofrecen regalos y productos de temporada para obtener datos personales de las víctimas, incluyendo información bancaria.
- Ofertas de datos móviles gratis, donde envían un mensaje de texto y solicitan compartir con varios contactos.
- Apoyos económicos por parte de autoridades gubernamentales. En este caso, les prometen recibir un pago a cambio de proporcionar datos personales o financieros.
- Sorteo de autos de lujo, donde a través de un correo electrónico la víctima recibe la opción de reclamar un auto, a cambio de proporcionar datos personales con los que se generará un cargo económico o se infectará el dispositivo.
- Estafa de receta navideña. Por medio de un correo electrónico se les hace llegar una receta propia de las festividades navideñas a cambio de una pequeña tarifa, solicitando también datos de la víctima con fines fraudulentos.
- Solicitud de confirmación de pedido y números de seguimiento falsos.
- Tarjetas de Navidad electrónicas, donde por medio de engaños los usuarios descargan programas maliciosos.
- Encuestas para obtener vales o tarjetas de regalo.
Por ello se recomienda evitar abrir enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas; verificar la autenticidad de los sitios web y ofertas antes de realizar compras o depósitos.