Reacción
El Concurso del Sarape 2024 en Colón fue un evento que destacó la creatividad de los artesanos locales y promovió tanto el turismo como el impacto económico en la comunidad.
El presidente municipal, Gaspar Trueba Moncada, junto con su esposa Elena Arreguín de la Torre, reconoció la destreza de los artesanos colonenses y destacó la creación de una nueva asociación que unirá a los artistas locales para trabajar de manera conjunta. Además, anunció la instalación de un mosaico monumental en lugar del monumento a Cristóbal Colón, como parte de un esfuerzo por resaltar la identidad de Colón como “tierra de artesanos”.
En el concurso, los ganadores de la categoría “Sarape Tradicional con Tintes Naturales” fueron María Teresa Vázquez Rodríguez (1er lugar), José Dolores Antonio Prado Moreno (2do lugar) y José Miguel Vega Prado (3er lugar). En la categoría “Sarape de Innovación”, los primeros tres lugares fueron para Esther Martínez de la Cruz, Flores Mendoza y José Vega Ibarra. El Galardón Nacional del Sarape Colón 2024 fue otorgado a Juan de la Cruz Sánchez, artesano de Tlaxcala.
El evento también incluyó la restauración del Mosaico Monumental de la Virgen de Dolores de Soriano, una obra de siete artesanos locales, que fue restaurada tras cinco años de abandono. La festividad, que se celebró el 15 y 16 de noviembre, ofreció actividades culturales, musicales y gastronómicas, además de talleres interactivos sobre las tradiciones artesanales de la región, como la creación de lana artesanal y la pintura de sarapes.