Región 22
Foto| Especial
En México, el 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una festividad que fusiona elementos religiosos con tradiciones culinarias arraigadas en la cultura mexicana. Este día conmemora la presentación de Jesús en el templo, cuarenta días después de su nacimiento.
Una de las tradiciones más destacadas vinculadas a la Candelaria es la preparación y consumo de tamales. Los tamales, deliciosos platillos elaborados a base de masa rellena de diversos ingredientes, se convierten en el centro de las celebraciones. Familias y comunidades se reúnen para elaborar y compartir estos manjares, fortaleciendo la convivencia y las relaciones comunitarias.
En muchos hogares, la “Roscadía” se complementa con la “Tamalada”, donde amigos y familiares colaboran en la preparación de tamales. Este acto no solo es una experiencia culinaria, sino también una oportunidad para compartir conocimientos y fortalecer los lazos familiares.
La diversidad de tamales refleja la riqueza gastronómica de México, ya que cada región tiene sus propias variaciones en cuanto a ingredientes y técnicas de preparación. Desde tamales dulces hasta salados, la versatilidad de esta deliciosa tradición alimentaria añade un toque especial a las festividades de la Candelaria.
En resumen, el Día de la Candelaria no solo es una celebración religiosa, sino también una ocasión para disfrutar de las delicias culinarias, especialmente los tamales, que enriquecen esta festividad con su sabor y tradición.