Redacción
Foto| Cuartoscuro
La bancada del PAN en la Cámara de Diputados reculó y se desistió de apoyar la reforma constitucional al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que de inicio impulsó junto con otras cinco fracciones en el recinto.
Después de guardar silencio sobre el tema, en especial en la última semana y de que se diera a conocer la decisión del albiazul de no acompañar más los cambios en cuestión, el coordinador parlamentario Jorge Romero, se pronunció.
“Hemos decidido no acompañar la Reforma Electoral”
También difundió el comunicado de la dirigencia panista y su bancada, en el cual se puntualiza que ante las inquietudes de la sociedad civil, se decidió “no acompañar” la reforma constitucional en cuestión “y posponer su discusión en parlamento abierto hasta después de la elección 2024”.
Los panistas aseguraron que no votarán por ningún cambio legal que genere dudas o “fisuras” a las libertades, la democracia y las instituciones electorales.
“La reforma no va, punto”: Creel
En tanto, el presidente del recinto parlamentario, Santiago Creel, que en semanas anteriores se pronunció a favor de los cambios legales para acotar al Tribunal, modificó el discurso.
En declaraciones públicas, después de una semana de mantenerse fuera de foco, Creel Miranda salió a aplaudir que la reforma en cuestión haya naufragado.
En Twitter y en una rueda de prensa, el legislador celebró que las “voces ciudadanas” y la apertura al diálogo hayan impedido que avanzara el proyecto que afectaría las capacidades del Tribunal Electoral.