Redacción
Foto| EFE
Tras la muerte de 39 migrantes en un incendio registrado en un Centro de Alojamiento en Ciudad Juárez, Chihuahua, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, reconoció que existe una crisis humanitaria en materia de migración, la cual por primera vez en la historia es atendida por los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Durante su visita a la Planta de Carbonización, el diplomático expuso que la solución a la migración es generar mejores condiciones y oportunidades para la población que por necesidad sale de sus países, que haya atención humanitaria en los corredores de migración y que en el Congreso norteamericano se aprueben reformas para consolidar con México un sistema de migración regular, ordenado y seguro.
“Están Estados Unidos y México líderes trabajando a buscar las soluciones de esta crisis que tenemos, es una crisis humanitaria, y como lo hablan los 2 presidentes, la solución es en parte el desarrollo para que gente pobre que salen de sus lugares no porque quieren, porque salen por necesidad que hay tengamos solución y oportunidad. Lo segundo es que ya llegando a estos corredores dolorosos de la migración que también haya una respuesta humanitaria y las reformas que se requieren en mi país, en el congreso de Estados Unidos, es que tienen que ayudarnos ellos para que sea un sistema de migración un sistema regular, ordenado y seguro”, declaró.
Al respecto, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum coincidió en la necesidad de invertir en los países donde sus habitantes migran en busca de mejores oportunidades y en territorio nacional generar las condiciones necesarias para evitar tragedias como la ocurrida en Ciudad Juárez.
De igual forma, la mandataria capitalina evitó entrar en debate con el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el canciller Marcelo Ebrard que ayer intercambiaron señalamientos por lo acontecido en el Centro de Alojamiento fronterizo.
Yo no me metería a ello, yo creo que para tofus es una tragedia y no queremos que ocurra nada como ello y tenemos que garantizar las mejores condiciones para los migrantes, que como bien dijo el embajador, es algo que ha dicho el presidente y que nosotros coincidimos, la migración en general no se da por gusto, se da m por necesidad y claro que lo más importante es invertir para disminuir la migración en los lugares de donde vienen los migrantes, pero ya que están aquí hay que generar las mejores condiciones para evitar una situación tan terrible como la que se vivió”, indicó.
En este contexto Sheinbaum Pardo agregó que ante la llegada de más migrantes a la Ciudad de México y que se concentran en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) pidió al titular del INM, Francisco Garduño, que se pueda instalar un albergue para que se les brinden mejores condiciones.