Redacción
Han sido afectados 122 mil estudiantes, sin contar docentes y administrativos, por obras, en la primera etapa de 5 de febrero, reconoció la titular de la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón, quien precisó que fueron 77 escuelas las impactadas, incluidas 3 universidades.
Esto durante el ejercicio de glosas, correspondientes al primer año de ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado, donde resaltó que la función de la secretaría ha sido de difusión y comunicación; así mismo acotó que para una segunda etapa se sumarán 71 escuelas que impactarán dichas obras.
Durante este mismo ejercicio de glosa detalló que se tiene una cobertura 100% de educación en el nivel básico (primaria y secundaria), del 70.5% en el nivel media superior y del 45.8% en el nivel superior.
Ante la aplicación del nuevo modelo educativo, sostuvo que están preparados para recibir la propuesta, y hay voluntad de la federación para que sea de reflexión y análisis del magisterio queretano y se pueda aprovechar para realizar propuestas.
Precisó que dentro de estas propuestas y la posibilidad de generar contenidos regionalizados, se podrá emitir alguna iniciativa en el tema de lenguas maternas, principalmente con el Otomí.
Recordó que se tendrá un programa piloto en 30 escuelas de nivel básico durante un año, por lo que se brindará capacitación docente para arrancar en 2023.
En materia de obras y para el regreso a clases, resaltó la ejecución de 2400 acciones de construcción, habilitación, construcción, equipamiento y mantenimiento a través de la IFEQ, cuya inversión fue de 470 millones de pesos, en donde resaltó que ninguna escuela regresó a las actividades sin protocolos sanitarios.
Ahondó que en Querétaro, el sector educativo representa más de una tercera parte de la población del estado, y se conforma por 658,263 niñas, niños, adolescentes y jóvenes inscritos en 4 mil 284 escuelas.