Redacciòn
Foto: Cuartoscuro
Los diputados de la mayoría parlamentaria agrupados en Morena medirán fuerzas ante los legisladores de oposición para discutir y aprobar o rechazar en la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El primer mandatario lo tendrá difícil para lograr su aprobación pues se requieren dos terceras partes de las cámaras y su partido, Morena, no tiene mayoría calificada.
En tanto, la oposición, agrupada en PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, ha advertido que rechazarán la propuesta presidencial.
En días recientes, López Obrador ha instado a legisladores de oposición a “rebelarse” y votar en favor de la reforma para así no ser “traidores de la patria”.
Pero los opositores PRI y el PAN han dicho previamente, en varias ocasiones, que se posicionarán en contra.
La coalición Va Por México conformada por PRI, PAN y PRD anunciaron que presentarían una contrapropuesta de reforma eléctrica y tacharon la actual iniciativa de “destructiva, regresiva y contaminante”.
¿QUÉ PROPONE LA REFORMA CONSTITUCIONAL?
La iniciativa de reforma constitucional del presidente López Obrador busca limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la empresa del estado, la CFE, que ha sido acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.
La reforma también propone también la nacionalización del litio.
De no salir aprobada la reforma, el presidente de México anunció este lunes que enviará una iniciativa de reforma a la Ley Minera para acotar que es un mineral “estratégico”.