Redacción
Foto: EFE
En medio de la tensión por la Guerra en Ucrania, kosovares y serbios recuerdan este jueves, con agradecimiento los primeros y repudio los segundos, el inicio de los bombardeos de la OTAN en la llamada “Guerra de Yugoslavia” hace 23 años.
Hoy, “Día de la libertad” para Kosovo, comienzan en Serbia los “Días de memoria de las víctimas de la agresión de la OTAN”, que el presidente de ese país, Aleksander Vucic, compara con el actual ataque ruso a Ucrania.
¿Qué ocurrió en Yugoslavia?
Hace 23 años, la OTAN intervino para poner fin, supuestamente, al genocidio que estaba en curso contra el pueblo de Kosovo, mientras que en Serbia consideran el ataque como horrible, equivocado e ilegal.
El 23 de marzo de 1999, el entonces secretario general de la OTAN, Javier Solana, dio la orden de ataque contra objetivos militares serbios al comandante aliado en Europa, el general estadounidense Wesley Clark.
Al día siguiente comenzaron los primeros bombardeos sobre Belgrado, Podgorica y Pristina.
OTAN, una organización de ataque
En entrevista exclusiva para MVS Noticias, Aníbal Garzón, sociólogo e internacionalista, dijo que la OTAN fue creada como una organización de defensa, sin embargo, ha dejado en claro que “es una organización de ataque por diferentes sucesos”.
“Libia no era una amenaza para ningún país de la OTAN; Yugoslavia de Slobodan Milošević tampoco; Siria y Irak menos, estos son ejemplos de como la OTAN ha actuado con mayor injerencia y ataque a esos gobiernos”.
“Una vez finalizado el Pacto de Varsovia con la caída de la URSS, debería desintegrarse la OTAN porque ya no existía un enemigo común y desde ese momento se han visto conflictos en donde ha participado la Alianza Atlántica en bombardeos a Yugoslavia, Irak, Siria, Libia y también con intervención indirecta en Somalia y Afganistán”, agregó el experto.
Además, otros expertos internacionales no justifican la agresión de la OTAN puesto que en los bombardeos de la OTAN a Serbia, que duraron 78 días, perdieron la vida 2.500 personas, incluidos 89 niños.
OTAN causó destrucción y muerte
La agresión de la OTAN causó la destrucción de 25 mil viviendas, 470 kilómetros de carreteras, 595 kilómetros de vías férreas, 19 hospitales, 20 centros médicos, 18 parvularios y 69 escuelas.
Además, de acuerdo con los registros del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia se produjeron 13 mil 500 muertos y 800 mil desplazados.
Y eso no es todo, gracias a los bombardeos de la OTAN se provocó que Kosovo se autoproclamara independiente en 2008, soberanía que reconoce la Unión Europea y EU, pero no Rusia, China o España, entre otros.
Finalmente, la OTAN siempre ha dicho que es una organización de defensa, sin embargo, hasta este momento de la historia nunca se ha visto un ataque contra ellos, pero sí ataques de la organización, entre ellos los bombardeos en la Guerra de Yugoslavia.
