Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, respondió la noche de este miércoles 9 de julio 2025, al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por el caso de una avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedente del país centroamericano.
En un mensaje publicado en redes sociales, hizo una serie de precisiones en 4 puntos, en el primero destacó:
“Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAV) detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave”.
Después agregó que ante esto, el CENAVI ordenó el despegue de aeronaves desde distintas Bases Aéreas Militares para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje. Mientras que en el tercer punto, indicó que “la aeronave aterrizó en una pista aérea clandestina en Tecomán, Colima”, y por esto, 3 personas fueron detenidas, además de droga.
Finalmente, en el cuarto punto, señaló que los detenidos son mexicanos, quienes “están siendo procesados por diversos delitos”. Y expresó su respeto al pueblo de El Salvador.
“Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.
Bukele calificó de “falsa” la acción en la que se interceptó la aeronave
Fue a las 18:49 horas de este miércoles cuando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, indicó en un mensaje publicado en X:
“El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. FALSO”.
Esto después de que este martes 8 de julio en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre una avioneta intervenida en el municipio de Tecomán, Colima, procedente de El Salvador.
Ante esto, este día, el presidente de El Salvador exigió “al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch”.
En su mensaje, Bukele explicó la ruta de la aeronave, la cual aseguró nunca tuvo “proximidad al espacio aéreo nacional”.
“El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea. Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico. Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”.
Destacó que además la traza de la avioneta fue confirmada por JIATFS Key West (EUA) quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región.
“Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”.