Redacción
La Universidad Marista de Querétaro (UMQ) celebrará el Encuentro Cultural Marista (ENCUMAR) en su edición 2025 del 8 al 11 de abril, en que sus instalaciones congregarán a más de 300 jóvenes universitarios de diferentes estados de la república en actividades de aprendizaje y difusión cultural, a las que podrán acudir también sus familias y la ciudadanía en general.
Algunas de las disciplinas que contarán con presencia en sus talleres son el teatro, el baile, la serigrafía y la lengua de señas mexicana, mientras que en los concursos y muestras tendrán presencia el canto, los cortometrajes, el debate, el ajedrez, la fotografía, la pintura, la salsa y el hip-hop.
Aida Fernández Ramírez, encargada del CIVARTE (antes CEART), destacó el evento como una celebración del talento de la comunidad universitaria que “nos convoca a reconocer el arte y la cultura como ejes fundamentales de nuestras vidas”.
Asimismo, puntualizó que la organización fue lograda gracias al trabajo conjunto de la SECULT y la UMQ, a través del recién reestructurado Centro de Integración y Vinculación para el Arte, tras las reuniones de las autoridades con artistas, colectivas académicos y la iniciativa privada local para crear un “nuevo ecosistema cultural más cercano, más accesible y más incluyente”, en que la cultura sea una herramienta del desarrollo social y exista apertura en los espacios públicos para acercar el arte.
Por su parte, la maestra Alida Karina Márquez Martínez, Rectora de la UMQ, agradeció a las autoridades por “hacer posible este evento y seguir fortaleciendo la cultura en el estado”, así como destacó la presencia marista en 80 países, en que cuentan con 27 universidades, de las cuales 7 están en México. Por lo que el ENCUMAR da una oportunidad a los jóvenes y estudiantes de desarrollar su talento y conseguir oportunidades que complementen su preparación académica.
La rectora extendió una invitación a la ciudadanía de visitar la universidad y ser parte de los talleres, concursos, exposiciones, muestras académicas, presentaciones artísticas y culturales que se ofrecen en el ENCUMAR, así como de tomar esa oportunidad de conocer la ciudad, su cultura y los talentos emergentes de la comunidad de estudiantes de las universidades maristas en la Ciudad de México, Mérida, Guadalajara, San Luis Potosí, Valladolid, Michoacán y Querétaro. Así como enfatizó el propósito del encuentro de difundir los valores esenciales maristas que consisten en la fraternidad, solidaridad y el espíritu de servicio.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Estado Querétaro, Ana Paola López Birlain, destacó el evento como una muestra del trabajo de la SECULT para “unir esfuerzos y voluntades para lograr un impacto mayor”, al mencionar que para el gobernador Mauricio Kuri “es fundamental trabajar la cultura de manera transversal porque impacta y tiene cabida en todas las dependencias y ámbitos”.
López Birlain destacó que estas actividades y la gestión del CIVART buscan poner al alcance “de toda la ciudadanía” la cultura y los espacios públicos, con confianza en sus autoridades y para lograr dar a conocer el estado y formar un sentido de “pertenencia y orgullo”. Expresó su confianza en el éxito del evento y enfatizó su importancia en el rol de la cultura para fomentar valores y evitar conductas de riesgo entre jóvenes.