Redacción
Este 23 de abril, la ciudad turca de Estambul fue sacudida por un terremoto de magnitud 6.2, cuyo epicentro se ubicó en la periferia occidental de la ciudad. El sismo dejó decenas de heridos y provocó escenas de pánico, con personas que incluso saltaron desde edificios en un intento desesperado por ponerse a salvo.
¿Qué pasó hoy en Turquía?
El sismo ocurrió a las 12:49, hora local (9:49 GMT), con epicentro a 6.9 kilómetros de profundidad en la falla geológica del mar de Mármara, a unos 20 kilómetros al sur del distrito de Silivri. Así lo informó el organismo de emergencias turco, AFAD, a través de la red X.
Desde ese momento se ha registrado cerca de un centenar de réplicas, en su gran mayoría por debajo de la magnitud 3, con solo siete de ellas superando la 4 que provocaron inquietud entre los vecinos.
Terremoto en Estambul genera pánico y caos
El temblor se sintió en gran parte de Turquía occidental, y en la provincia de Sakarya, situada a un centenar de kilómetros al este de Estambul, las autoridades suspendieron las actividades previstas para el Día del Niño, festivo nacional en el país, que se festeja hoy.
El movimiento telúrico, pudo ser captado desde diversas partes de la ciudad, agarrando desprevenidos no solo a la ciudadanía, sino a los medios de comunicación locales.
Según el ministro de Infraestructuras turco, Abdulkadir Uraloglu, “no se ha detectado ningún efecto adverso ni daño en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro”; señaló en su cuenta de X.
Por su parte, el ministro del Interior turco Ali Yerlikaya, ha estado informando sobre los avances de los equipos de emergencia, lanzando un conmovedor mensaje para la ciudadanía: “Expreso mis mejores deseos a nuestros ciudadanos afectados por el terremoto. Que Dios proteja a nuestro país y a nuestra nación frente a los desastres”; publicó en redes sociales.
SRE activa número de emergencia tras sismo en Estambul
Tras el sismo registrado este 23 de abril en el mar de Mármara, perceptible en Estambul, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Consulado de México en la ciudad mantiene activo su número de atención para emergencias.
Según estimaciones de la alcaldía, alrededor de 90 mil de los 1.2 millones de edificios en Estambul podrían colapsar si se registra un sismo de magnitud 7.5, similar al que azotó el sureste de Turquía en 2023.