Redacción
Foto: Región 22
Andrés Longoria Aguilar, comisionado del Centro Estatal contra la Adicciones (CECA), informó que de un registro de 128 centros de tratamiento y atención a las adicciones, conocidos como anexos, somo el 6 % (7)cumplen con lo requerido por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
Longoria Aguilar dio a conocer que existe un vacío normativo desde lo federal y local, por lo que adelantó que ya se trabaja con la Comisión de Salud en la LX Legislatura local para regularizar y dar certeza a las familias de personas con algún tipo de adicción, así como con los municipios y en supervisión para evaluar y medir criterios de calidad de estos servicios y evitar mayores decesos.
“Tenemos un registro de 128 centros. En este caso al no existir esta característica de una licencia de funcionamiento es que no podemos establecer estos criterios, pero estamos trabajando con ellos para mejorar en cuestión de capacitación y procedimientos, y también como consejo realizamos visitas constantes para supervisar los procedemientos que realizan y reportarlos a la Conadic (…) Es importante mencionar que ese vacío es existente en la república, y en el caso de Querétaro estamos buscando ofrecer un servicio de calidad”
Precisó que en el marco normativo que se busca generar, se tiene la intención de observar temas de Protección Civil para que se cumpla con la idoneidad de la infraestructura adecuada, apegada a los lineamientos de Conadic, además del tipo de tratamiento, que puede ser de ayuda mutua o mixto con apoyo psicológico o con el tratamiento profesional con guía de algún médico y psiquiatra”.