“Es una demanda de justicia social”, afirma el diputado Luis Humberto Fernández
________________
Redacción
Durante un evento con comunidades locales, el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, reiteró su respaldo al movimiento para que Santa Rosa Jáuregui se convierta en municipio independiente.
“Lo hemos dicho y vamos a seguir insistiendo: Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio”, afirmó durante la entrega de nombramientos a promotores de la causa.
El legislador destacó que esta demanda responde a una lucha histórica de la población y a un contexto de rezagos persistentes. Recordó que ya se han presentado dos iniciativas de ley en esta dirección y se han organizado 28 asambleas comunitarias como parte del proceso participativo.
¿Por qué se busca la municipalización?
Santa Rosa Jáuregui es una de las delegaciones más grandes del municipio de Querétaro. A pesar de su crecimiento demográfico y económico, enfrenta graves carencias en infraestructura, seguridad y servicios básicos.
Vecinos y líderes comunitarios han expresado por años su inconformidad con lo que perciben como abandono institucional. La falta de inversión pública proporcional y la poca representación política han impulsado este movimiento que busca mayor autonomía administrativa.
Voces a favor y en contra
Fernández Fuentes reconoció a figuras que han acompañado este proceso, como el diputado local Ulises Gómez de la Rosa, así como a promotores comunitarios como Sinuhé Piedragil, Homero Barrera y Claudia Díaz.
Sin embargo, no todos coinciden con la propuesta. Desde el Congreso local, algunas voces del PAN han manifestado dudas sobre la viabilidad técnica y presupuestaria del proyecto.
“Crear un nuevo municipio requiere estructura y gobernabilidad. Hay que preguntarnos si esto no es más una bandera política que una solución real”, opinó la diputada panista Tania Palacios Kuri.
¿Qué dicen los ciudadanos?
Habitantes de Santa Rosa Jáuregui han expresado opiniones diversas. Para algunos, la municipalización representa una posibilidad de transformación.
“Los impuestos llegan, pero los servicios no. Querétaro nos tiene olvidados. Ser municipio es un paso para que nos tomen en serio”, dijo Pedro Aguilar, vecino de La Solana.
“Aquí seguimos con problemas de agua, transporte y seguridad. Si eso no cambia siendo parte de Querétaro, ¿por qué no intentar otro modelo?”, agregó María del Rosario García, comerciante local.