Redacción
En la Cámara de Diputados, la acción no permitida de parte de diputados federales, de poner a votar a sus asesores en reuniones de comisión y otros trabajos legislativos debe regularse con más claridad y ser sancionada, consideró el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.
Luego de que tres de sus compañeros en la bancada del Movimiento de Regeneración (Morena) pusieran a sus asesores a votar en su nombre en una reunión virtual de la Comisión de Derechos Humanos, argumentando dificultades para utilizar el sistema electrónico para votar a distancia, el diputado Gutiérrez Luna hizo un llamado a no caer en esas irregularidades.
El también morenista se pronunció a favor de que a los diputados involucrados en el incidente registrado el pasado lunes, cuyos nombres no mencionó, se les descuente el día por haber incurrido en esa falta.
“Ese caso está mal, ese caso no debe ser. Evidentemente el trabajo es para las diputadas y los diputados y es personal.
Definitivamente que ahí no tengo más que decirte que efectivamente es algo que no se debe hacer y hacer un llamado a esos compañeros para que atiendan de manera personal las comisiones, las reuniones, las juntas, el Pleno y todo el trabajo legislativo, para eso estamos aquí”, externó.
Modificaciones al reglamento
Consultado sobre el hecho, el presidente saliente de la Mesa Directiva refrendó que de ser necesario, se deben impulsar reformas al reglamento del recinto para erradicar actos como los descritos y a los que calificó de “malas prácticas”.
Es inadmisible que por estar ausentes o tener alguna dificultad técnica para pasar asistencia, participar y votar, se pretenda que terceros emitan el voto que por ley, sólo corresponde a los congresistas, remarcó.
“Yo estaría totalmente de acuerdo que eso no se puede hacer. Incluso creo que es diferente faltar a tratar de que un asesor vote por un legislador, son cosas completamente diferentes, ambas tienen responsabilidad, es algo inaceptable y creo que sí debe legislarse en el reglamento o en la ley para que haya alguna consecuencia, puede ser, puede ser descontar el día”, añadió.
A favor de las sesiones a distancia
En cuanto a si la Cámara debe valorar la eliminación de la modalidad semipresencial o virtual en las labores parlamentarias, que ha generado episodios de diputados y diputadas votando desde sus autos, sus domicilios particulares, el súper mercado y hasta fiestas, Gutiérrez Luna defendió esa práctica.
Salió en defensa del trabajo a distancia y del uso de sistemas e instrumentos tecnológicos para que, presentes o no en el recinto, se de la participación en comisiones, en las sesiones en el Pleno o en cualquier otra convocatoria que se formule como parte del trabajo parlamentario.
No hay que sacrificar la tecnología por fallas que son de tipo personal, enfatizó, al señalar que el congresista debe estar consciente de que su obligación es participar en toda labor de tipo legislativo, de preferencia en persona.
“El tema de la tecnología es un tema importante que también en este momento ayuda y sirve, lo que tenemos que ir es buscar más por la responsabilidad de cada uno, no por eso sacrificar la tecnología en aras de forzar a los diputados a estar o no estar”, justificó.
Dijo que hay participaciones virtuales que son vehementes, comprometidas y preparadas, por lo que no deben desacreditarse.