Redacción
Este 12 y 13 de abril, un grupo representativo de la escena artística y cultural de Querétaro acudirá al Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, con la intención de presentar un programa variado y multidisciplinario que dé muestra de la diversidad creativa de nuestra entidad.
Querétaro en Los Pinos es el nombre de este festival, que forma parte de la iniciativa federal Los estados en Los Pinos, en la que el espacio abre sus puertas a cada Secretaría de Cultura estatal para que realicen una muestra del quehacer artístico de su estado, en el marco del Año de la Mujer Indígena.
En este sentido, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (Secult) ha presentado un programa de siete actividades que se destacan por el énfasis en la lengua ñhöñhö y la música huasteca. Se presentarán agrupaciones tradicionales como Las Flores de la Huasteca, del municipio de San Joaquín; el Coro de la Comunidad de Maguey Manso; el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro; el Coro Comunitario de Tolimán “Thuju Ne Njohya”; Las Perlitas Queretanas, agrupación originaria de Landa de Matamoros; y la artista bilingüe Gabriela Bernal Varela, quien, en su disco La Bernalina, fusiona el regional mexicano con la lengua hñäñho (variante del otomí).
También en la programación figuran las propuestas de teatro de títeres: Fuego y Mixtle en la Ciudad, de la compañía Antropomorfosis, y Ñu y el Fuego, de la compañía Teatro Naku Mx. Además, las funciones artísticas se acompañan de un corredor gastronómico que ofrecerá platillos como gorditas de maíz quebrado, tacos de flores de la región, conejo empulcado, tostadas de arrieras y tortas de camarón con nopales.
Querétaro es la segunda entidad que visita el complejo en lo que va del año. El acceso al festival será completamente gratuito, en un horario de 11:00 a 17:00 horas, en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.