Redaccíón
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el evento de Fortalecimiento de la Red de Frío para las Vacunas en el estado, donde reafirmó el compromiso de la entidad con la seguridad sanitaria de los ciudadanos.
Aseguró que esta acción es clave para el bienestar de las familias queretanas, una prioridad para la administración estatal.
“En Querétaro hemos desarrollado un modelo que llamamos triple hélice, el cual también se aplica en el sistema de salud”, comentó Del Prete. Explicó que la logística y la industria en el estado colaboran en la red de frío que asegura la conservación y traslado adecuado de las vacunas. Reconoció el apoyo de la Fundación Río Arronte, el cual ha sido fundamental para fortalecer la capacidad de vacunación, especialmente para las personas vulnerables, como los niños y los adultos mayores.
Querétaro fue uno de los dos estados seleccionados en la Convocatoria Nacional de 76 proyectos presentados, logrando una inversión de más de 21.7 millones de pesos, con 15 millones de pesos aportados por la fundación y seis millones por el estado.
Con estos recursos, se adquirieron 121 refrigeradores, 175 reguladores, y un vehículo con caja refrigerante para el traslado de vacunas, entre otros insumos, lo que permitió renovar el 100 por ciento de la Red de Frío en los centros de salud, unidades móviles y hospitales de Querétaro.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Martina Pérez Rendón, subrayó la importancia de mantener las vacunas en condiciones adecuadas de temperatura para asegurar su efectividad. Destacó que la renovación de la red de frío reforzará las estrategias de vacunación, especialmente para los niños menores de ocho años en Querétaro.
Pérez Rendón recordó que, históricamente, la vacunación ha reducido significativamente la incidencia de enfermedades infecciosas y mortalidad, y que los esfuerzos de vacunación a nivel global han salvado 154 millones de vidas en los últimos 50 años, en su mayoría de menores de un año.
El director general de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Javier Moctezuma Barragán, explicó que Querétaro presentó en 2022 un proyecto para fortalecer la red de frío y mitigar riesgos asociados con fallas eléctricas, deficiencias en la infraestructura de refrigeración y posibles errores humanos. Subrayó que la experiencia de la pandemia de COVID-19 demostró la importancia de contar con una infraestructura sólida para llevar a cabo programas de vacunación.
“Querétaro está preparado para cualquier contingencia en el tema de vacunación. Con la implementación de este proyecto, los servicios de salud de Querétaro estarán listos para continuar las campañas de vacunación, promoviendo el bienestar entre los queretanos en sus cuatro jurisdicciones sanitarias”, aseguró Moctezuma Barragán.
Desde su fundación en el año 2000, la Fundación Río Arronte ha contribuido con más de 75 millones de pesos en iniciativas de fortalecimiento de los sectores salud, educativo y otros en el estado.
Finalmente, Yolanda Lugo Landaverde, responsable de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria número 4, agradeció los esfuerzos y el equipo recibido, lo cual permitirá asegurar la conservación de las vacunas en los cuatro municipios de esta jurisdicción y garantizar la continuidad de las campañas de vacunación.