Redacción
Pese a que ayer se avaló una propuesta en materia de días de descanso laboral para que por cada cinco días de trabajo se deberá disfrutar dos días de descanso cuando menos, Morena bloqueó este miércoles la iniciativa.
¿Qué pasó?
Durante una conferencia de prensa, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, explicó que esta propuesta no será discutida durante el presente periodo legislativo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que sumada a esta iniciativa laboral tampoco se tocará otra reforma constitucional.
“No, ninguna reforma constitucional porque ya no nos da tiempo”, expresó, además que precisó que se requiere un consenso en la redacción del dictamen.
Se avaló el dictamen
Fue apenas ayer cuando con 27 votos a favor y cinco abstenciones se acreditó el dictamen, que fue enviado a la Mesa Directiva para su programación legislativa.
De hecho, cabe destacar que este régimen constitucional laboral del descanso semanal en México tiene más de un siglo sin modificarse.
Coparmex en contra de dos días de descanso
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, dijo que esta reforma afectará a la economía de México.
De acuerdo con el presidente de la Coparmex, si se aumenta un día adicional de descanso las empresas presentarán pérdidas económicas millonarias por los gastos que implicará.
También, Batres Campos detalló que la Coparmex ha postulado por un aumento paulatino para el descanso de los trabajadores, ya que podrían ser en lugar de cuatro días al mes a seis días al mes, lo que no impactaría de forma inmediata en el sector empresarial.
Consideró que esta situación podría provocar que aumente la inflación general, ya que se trata de un aspecto que aún no ha sido controlado en su totalidad, aunado a que aumentaría la informalidad, pues muchas personas optarían por emplearse en el mercado informal durante el día de descanso que aprovecharlo.