Redacción
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, sostuvo un encuentro con representantes y miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quienes buscan impulsar un proyecto de vinculación empresarial y desarrollo tecnológico en cooperación con diversas instituciones de educación superior del estado y que esta Universidad sea una de las voces líderes.
En este sentido, Amaya Llano manifestó que la UAQ siempre estará dispuesta a tender redes de colaboración y hacer equipo con los diferentes actores públicos y privados, bajo la premisa de que la unión hace la fuerza. Asimismo, indicó que formar parte de la llamada “triple hélice” (sinergia entre universidades, empresas y gobierno) es fundamental para complementar esfuerzos.
El presidente de Canacintra Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez, destacó que la entidad tiene con una sólida trayectoria de éxito. Por ello, subrayó que esta Cámara considera vital establecer alianzas estratégicas con otras instituciones para mantener y fortalecer esta dinámica de crecimiento. En este contexto, la UAQ representa un claro ejemplo de progreso, impulsado por el talento de su comunidad.
Al respecto, la secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios de la UAQ, Arely Guadalupe Morales Hernández, afirmó que deben tener la confianza de que la Universidad cuenta con todo lo necesario para abordar esas áreas. Para agosto, informó, se tiene programada una feria de vinculación, que concentrará a estudiantes, personas egresadas y empleadores, por lo que les invitó a ser parte de esta experiencia.
Las y los presentes coincidieron en la relevancia de contar con un plan de esta naturaleza, destacando que será primordial la participación de escuelas, centros de investigación, industrias y otros entes estratégicos. Su colaboración permitirá posicionarse como punta de lanza mediante el impulso brindado desde la Comisión de Innovación, Tecnología y Vinculación de Canacintra.