Redacción
A pesar de la polémica que generó su inclusión en el cartel, este domingo 10 de agosto se llevó a cabo sin contratiempos la presentación del cantante Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (FENAPO).
La controversia surgió desde el anuncio de su participación, debido a las críticas de algunos sectores conservadores por el estilo y la imagen del artista. Sin embargo, el concierto se realizó con normalidad, sin que se registraran protestas o incidentes, y con una importante afluencia de público proveniente no solo de San Luis Potosí, sino también de estados como Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, entre otros.
Ante el debate previo, algunos asistentes defendieron la diversidad musical y el derecho a disfrutar libremente de distintos géneros.
Con gran convocatoria y saldo blanco se reportó el concierto de Marilyn Manson
Por tratarse de uno de los conciertos de mayor convocatoria en esta edición de la FENAPO, la Coordinación Estatal de Protección Civil lo catalogó como uno de los cinco eventos de “alto riesgo” por la alta afluencia esperada. Ante ello, las autoridades implementaron un operativo de seguridad que incluyó filtros de acceso, vigilancia al interior y exterior del recinto, así como la coordinación entre elementos de la Guardia Civil Estatal, Policía Municipal y seguridad privada.
La presentación de Manson fue uno de los espectáculos más esperados del cartel, y se desarrolló en un ambiente de orden y con gran participación del público.
¿Cuáles son los cinco conciertos catalogados de “alto riesgo” en la FENAPO?
Protección Civil del Estado clasificó cinco conciertos del Teatro del Pueblo en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) como eventos de alto riesgo, debido a la gran afluencia de público que se espera en cada uno.
Los artistas considerados dentro de esta categoría por su poder de convocatoria son:
- Marilyn Manson
- Banda MS
- Belinda
- Enrique Iglesias
- Tiësto
Desde días antes del arranque oficial de la feria, se implementaron operativos especiales que incluyen revisiones en los accesos, filtros con arcos detectores de metales y vigilancia a través de más de 300 cámaras conectadas al C5 móvil.