Redacción
Fueron años de buscar un club para implementar su idea de gestión de equipo, hasta que finalmente apareció Gallos de Querétaro. Marc Spiegel, nuevo propietario del club, y Ed Malyon, otro de los inversionistas, platicaron con Mediotiempo sobre su llegada a la Liga MX donde prometen innovar con resultados para un club histórico, pero sin títulos.
“Yo conocí a Marc hace unos años, él estaba intentando comprar un club en Inglaterra y se cayó, hemos pasado mucho tiempo pensando: ¿qué es lo que queremos? Yo soy inglés, obviamente en Europa hay muchos clubes que pierden mucho dinero. Si compras un club en la Segunda de Inglaterra, de 24 clubes en esta liga, los clubes pierden mucho mucho dinero, cada año como diez millones de libras esterlinas.
“Como promedio es imposible gestionar un club numéricamente porque todos están intentando realizar este sueño de promoción a la Premier League y para mí no tiene sentido, hay muchas ligas en el mundo que son de alta calidad, hay muchos clubes interesantes que se pueden gestionar de una manera sostenible”, explicó Malyon en entrevista.
Por otro lado, Marc Spiegel, el nuevo dueño de Querétaro, recordó que podía haber una oportunidad en la Liga MX cuando surgió la información de que se iba a terminar la multipropiedad, así que decidieron averiguar cuál era la mejor opción para una inversión.
“Cuando empezamos a ver la Liga MX sabíamos que los equipos pertenecían a propietarios con múltiples clubes y que iban a vender, y que 4 o 5 de estos equipos, sin saber cuál, sería vendido, pero cuando vimos sentimos que la marca detrás de Querétaro, ciertamente, estaba relacionada con negocios y pensamos que la ciudad y el estado eran lo mejor. Es uno de los lugares más calurosos en el país que está creciendo en los últimos años en población, en negocios atractivos en México y con grandes compañías internacionales, también decidimos invertir porque queríamos un equipo en la comunidad, que fuera de la gente, por eso nos sentimos cómodos y pensamos que era la mejor oportunidad”.
Los inversionistas ya fueron presentados ante la Asamblea de Dueños de la Liga MX donde no ha habido ninguna petición en particular, salvo cuidar al club en beneficio de la Liga MX.
¿Cómo se autodefine Marc Spiegel, el empresario detrás de Gallos de Querétaro?
“Soy alguien que trabaja toda su vida para lograr lo que tiene, también soy alguien que cree en hacer lo correcto por la gente, en la integridad, en la honestidad. Soy alguien muy competitivo, odio perder, odio perder, no importa si es un juego con mis hijos, para eso vamos hacer todo lo que podamos, de forma responsable, pero todo lo que podamos hacer porque perder no es algo de nosotros”.
¿Cuál sería un mensaje para la afición de Gallos?
“Sigan apoyándonos, sabemos que tenemos un trabajo por hacer, vamos a trabajar hasta mejorar en cada una de las caras del club. Entendemos que esto no sucede inmediatamente, no soy la persona más paciente del mundo, así que seguiremos creciendo hasta alcanzar nuestras metas y sabemos que tenemos trabajo por hacer si lo hacemos de forma colectiva, yo creo en eso”.
Se respetará la identidad de Gallos de Querétaro
Mientras la afición está ilusionada y así se lo hicieron saber a ambos inversionistas durante el partido entre Gallos y Pumas de la Jornada 3 del Apertura, ambos personajes aseguraron que mantendrán la identidad de Gallos con sus colores, porque además la idea es impulsarlo para que se vuelva una marca nacional y posteriormente internacional.
“Ya son 75 años este año y el club ha pasado por cambios en el tiempo, uno de los cambios es acerca de la marca. Nosotros somos de Estados Unidos donde es muy típico destacarse por una marca. Nosotros queremos ser respetuosos de la historia, pero queremos modernizarla y llevarla a la siguiente década, que sea vista como una marca para gente joven, importante, que resuene en el área, pero también en Estados Unidos y otros países también”, expresó Spiegel.
¿Planean cambiar colores o quizá el logo?
“Solo llevamos tres semanas y no hemos ido tan lejos. No, yo vengo de un lugar (Kentucky) donde la identidad es parte de, los colores son importantes para la gente. Entonces, todo lo que digo es que tendremos respeto por la historia buscando llevar esto más lejos”, aseguró Spiegel.
¿Planean cambiar colores o quizá el logo?
“Solo llevamos tres semanas y no hemos ido tan lejos. No, yo vengo de un lugar (Kentucky) donde la identidad es parte de, los colores son importantes para la gente. Entonces, todo lo que digo es que tendremos respeto por la historia buscando llevar esto más lejos”, aseguró Spiegel.
Al respecto, Malyon señaló que los colores se deben respetar o podría pasar lo que ocurrió con el Cardiff, cuyo nuevo dueño cambió el tradicional azul por el rojo y la afición se enojó.
“Nunca vamos a cambiar la identidad de un club, no se puede; no se puede, el club este año cumple 75 años. No vamos a cambiar cosas así, es imposible, para mí es una falta de respeto, pero sí se puede cambiar cómo gestionamos el club, un poco a nuestra identidad como grupo, gestionar de una manera moderna e inteligente, no vamos a cambiar la cultura de un club como Gallos, no vamos a cambiar los colores de la playera, es imposible, y nunca lo podemos hacer, puede ser que cambiemos cosas pequeñas”, comentó.
“Lo hemos visto en otros países, en Inglaterra, por ejemplo, el equipo Cardiff lo compró un hombre de Malasia y cambió los colores, es un club que juega en azul, con cortos azul, y se cambió a rojo. La hinchada está enojadísima, no vamos a cambiar las cosas así, es imposible hacerlo. No se puede cambiar por patrocinios”.
La actualidad de Gallos tras la J3 del Apertura 2025
Debido a que el Apertura 2025 ha comenzado y el equipo sólo cuenta con 5 extranjeros debido al cambio de administración, la nueva directiva está buscando jugadores que puedan apuntalar al equipo este torneo y a pesar de que trabajan contra reloj, los directivos piden paciencia.
Ed Malyon comentó que ya tienen identificados a algunos jugadores de los cuales no quiso dar nombres, pero confía en que puedan llegar en estas semanas mientras se disputa la Leagues Cup.
“Estoy hablando con un chico de Europa que quiere venir y no está cerrado, pero estamos en muy buen tramo, hemos cerrado otro hoy que puede ser para diciembre por problemas que pasan porque tenemos algunas cosas para hacer con este tema, pero bueno, me hablas de Europa hablamos también de Latinoamérica, hablemos de Japón, de África, todo depende del nivel para jugar y quieran venir”.
Tragedia del 5M en el Estadio Corregidora no se repetirá
Ambos personajes aseguran que lo sucedido en el Estadio Corregidora el 5 de marzo de 2022, cuando un grupo de pseudo aficionados atacaron a seguidores del club Atlas, no se volverá a repetir en su administración.
“Estudiamos las razones detrás de esto, yo estaba en la Ciudad de México cuando esto sucedió, vine al Estadio Azteca para el partido de Estados Unidos contra México en la eliminatoria. Estuvo en las noticias de entonces, nosotros entendimos que esto no define el futuro, sabemos que lo que sucedió no enorgullece a nadie, ciertamente con el tema de la seguridad y el plan operacional no queremos que esto ocurra otra vez. En deportes, los fans, a veces las cosas se pueden poner pesadas, y eso sucedió, pero eso ya está en el pasado. Así no se define a los fans, a Querétaro y menos a la Liga”, sentenció Spiegel.
“Yo personalmente no me he involucrado en ese tema mucho porque yo soy más en los deportivo y los datos no, pero el presidente sí. Mira, es una de las prioridades más altas para nosotros, obviamente no puede suceder lo que ha sucedido antes y creo que nunca va a suceder de nuevo. La seguridad es la prioridad más alta del club”, sentenció, por otro lado, Malyon.