Redacción
Foto: Especial
El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez, informó que durante el primer semestre de 2021 se aplicarondos mil 920 tamizajes y se llevó el mensaje en prevención de adicciones a 51 mil 161 personas.
De manera virtual se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Estatal Contra las Adicciones, que tiene el objetivo dar a conocer el informe del trabajo realizado de enero a junio del año actual.
En ese marco el funcionario destacó que, en el tema de la Ludopatía, -adicción al juego-, se brindaron 22 talleres y en el tema de prevención de adicciones 78 talleres.
Con relación al tema de la marihuana, se realizaron 86 talleres de sensibilización sobre los daños a la salud y consecuencias que ocasiona su consumo.
Referente al trabajo realizado en los seis Centros de Atención Primaria (CAPA) que hay en Querétaro, Tamborrel Suárez dijo que se otorgaron 946 consultas de primera vez; cinco mil 540 consultas subsecuentes; 299 tratamientos concluidos; 112 tratamientos brindados a adolescentes de 12 a 17 años; 196 llamadas de rescate y 295 estudios sociales.
En la sesión de consejo se contó con la asistencia del director de Servicios Médicos Hospitalarios, Miguel Ángel Villatoro Padilla; del director del Hospital General de Jalpan de Serra, Ricardo Reséndiz Prado; del director del Hospital General de Cadereyta de Montes, José Luis Luna Vázquez; del director del Hospital General San Juan del Rio, Julián Martin Jácome Luna.
También del director del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Manuel Alcocer Alcocer; del coordinador general Jurídico de SESEQ, Héctor Lee Parra García; de la directora del Centro Estatal de Salud Mental, Marbella Espino Cortes y de Adriana Bouchot Beltran, titular del Instituto Para Prevenir Conductas de Riesgo del municipio de Querétaro.
Además de Coordinadores de los COMCAS de Corregidora, Huimilpan, Colón, Peñamiller, Arroyo Seco, El Marqués, San Juan del Río y San Joaquín.