Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro exhorta a la población a crear hábitos saludables que promuevan tener una buena salud renal, a fin de prevenir el desarrollo de enfermedades y evitar complicaciones.
El médico Johnatan Ayala Bejar, nefrólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1, declaró que los riñones son el órgano que filtra la sangre eliminando toxinas y exceso de líquidos a través de la orina, además de ayudar a controlar la presión arterial.
Enfatizó que los principales padecimientos del riñón son los derivados de las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, ya que cuando no se controlan, propician la enfermedad renal crónica.
Señaló que la falla renal crónica, en ocasiones, es un padecimiento silencioso, ya que no se presentan síntomas inmediatos, por lo que señaló que es de suma importancia estar atento ante la aparición de uno a más signos, además de acudir a una valoración médica al menos una vez al año.
Algunos de los síntomas de alerta que se pueden presentar son espuma en la orina, cansancio extremo, náuseas, vómito, retención de líquidos, presión arterial descontrolada, cambios en la cantidad de orina, entre otros.
Por ello, la importancia de mantener una buena salud renal radica en llevar un estilo de vida saludable, por lo cual el especialista hizo un llamado a conocer las ocho reglas de oro para el cuidado de los riñones:
*Realizar actividad física, a fin de mantenerse en forma y activo.
*Comer saludablemente para mantener un peso sano, así como evitar sobrepeso y obesidad.
*Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre.
*Monitorear la presión arterial.
*Mantener una ingesta de líquidos saludables, priorizando el agua pura en mayor cantidad.
*No fumar.
*No automedicarse.
*Checar tu función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo.
“Tenemos al alcance del Instituto, para beneficio de las y los derechohabientes, fármacos y tratamientos que significan un avance en el tratamiento de esta enfermedad, permitiendo un avance en la salud de los pacientes”, finalizó Ayala Bejar.
El IMSS en Querétaro hace un llamado a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a fin de realizarse chequeos preventivos, con el objetivo de prevenir y detectar enfermedades crónico-degenerativas.